Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

5 consejos que reducen el riesgo de contagio de COVID-19

5 estrategias basadas en la ciencia. Todos queremos hacer nuestra vida “normal”, pero debemos seguir teniendo mucho cuidado

Nacional
Relacionadas
234
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
parachile

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

missmexico

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional

antartica

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

Pero entonces, si somos conscientes de que el coronavirus tardará todavía mucho en irse, lo que debemos hacer es saber que siempre puede existir un riesgo de contagiarnos: incluso si ya nos enfermamos antes, incluso si estamos vacunados.

Lo que debemos hacer es todo lo posible para disminuir el riesgo de que eso pase. Más aún ahora que sabemos del surgimiento de una nueva variante de preocupación que se detectó en Sudáfrica.

Aquí te compartimos X estrategias basadas en la ciencia para que disminuyas de forma efectiva el contagio cuando asistas a lugares donde convives con otras personas: la escuela y el trabajo principalmente, pero también puede ser en lugares como un cine o el transporte público.

Mascarillas bien ajustadas y cómodas

Tardamos un poco en identificar por completo que el SARS-CoV-2, se respira, que su principal vía de contagio es por el aire.

Así, muy al inicio de la pandemia se discutía la efectividad de las mascarillas, cubrebocas, barbijos o como quieras llamarlas. Pero ya no estamos en ese punto.

Las mascarillas son una de las barreras más efectivas para disminuir tu riesgo de contagio de COVID-19.

Pero recuerda que son mucho más efectivas si te las colocas correctamente: cubriendo desde la nariz hasta la barbilla. Además deben estar bien ajustadas a tu cara, sin que haya huecos arriba de la nariz o en las mejillas.

Y como las usarás por ratos largos, para ir a la escuela o la oficina, elige aquellas que no te resulten incómodas: así evitarás quitártelas, lo que aumenta tu riesgo de contagio.

Ventilar los espacios cerrados

Que el coronavirus esté en el aire no quiere decir que circula en el viento de las ciudades: quiere decir que puede permanecer en el aire de una habitación cerrada, si es que alguna persona contagiada está ahí un rato.

Al respirar exhalamos dióxido de carbono, pero con ese gas que sale de nuestro tracto respiratorio también van microorganismos que tengamos por ahí, incluido el SARS-CoV-2.

Por eso los lugares cerrados como aulas, oficinas o un bus con las ventanas cerradas, son sitios en los que aumenta el riesgo de contagio: si alguna persona que está ahí tiene COVID-19, exhalará virus al aire, que otras personas terminarán respirando.

Así que debemos usar la ventilación cruzada siempre que sea posible: abrir puertas y ventanas. Eso hace que el aire circule y los virus no se queden “estancados”.

Usar filtros purificadores de aire

A veces la ventilación no es suficiente o ni siquiera es posible. En esos casos se recomienda usar filtros purificadores de aire. Estos actúan reteniendo las partículas y microorganismos que estén suspendidos en un área cerrada.

Para que sean efectivos, deben ser filtros de alta eficiencia, como los llamados HEPA (High Efficiency Particulate Air).

Realizarte pruebas de COVID-19

Si asistes cotidianamente a la escuela o la oficina, o incluso simplemente si ya has retomado la costumbre de salir a cenar con amigos o vas al cine, es una buena idea que te realices pruebas de COVID-19.

No importa si no tienes síntomas, ni conoces algún caso cercano: las pruebas son una forma efectiva de identificar infecciones asintomáticas o en sus primeras etapas y eso sin duda contribuye a detener la expansión de los contagios.

Vacunarte

Sabemos que las vacunas no protegen por completo contra la infección, pero si estás vacunado tienes menos riesgo de contagiarte. Pero si sumas esto a las demás medidas de prevención te proteges mucho más y además contribuyes a protegernos a todos.

Fayerwayer.com

principal
banner01
banner01
banner01
Screenshot 2025-11-12 224459

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958


Regional

ayer a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

ayer a las 16:24

Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

el martes pasado a las 15:15

Regional

ayer a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

06/11/2025

Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

ayer a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Internacional

30/10/2025

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.

xi
Nacional

30/10/2025

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Más Noticias
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01