MOP inició reposición y relocalización de Retén Alemania
El proyecto es financiado íntegramente por Carabineros y su construcción generará hasta 100 contrataciones durante su desarrollo.
Para fines del año 2022 está programado el término de las obras de reposición con relocalización del actual Retén de Carabineros de Chile, ubicado en el kilómetro 1.143 de la Ruta 5 Norte, específicamente en el sector de Aguas Verdes, comuna de Taltal, según afirmó el seremi de Obras Públicas (MOP), Patricio Labbé Lagunas, tras el inicio de los primeros trabajos.
“Son más de $4.100 millones financiados por Carabineros, para la ejecución de este proyecto que es mandatado al MOP a través Dirección Regional de Arquitectura, lo que sin duda es aporte importante tanto para la operatividad de la institución policial, como para la generación de mano de obra”, precisó Labbé.
Nuevo Retén Policial
El seremi MOP, detalló que la nueva unidad policial contará con una superficie estimada de 904,68 metros cuadrados, distribuida en tres grandes áreas: operativa, habitabilidad y servicios, basada en un modelo estándar para cuarteles fronterizos.

El diseño del recinto incorpora criterios de eficiencia energética y cuenta con Pre-certificación CES. Posee sistema solar de calefacción de agua sanitaria, reciclaje de aguas grises y revestimientos con aislación térmica.
Por su localización, los servicios básicos se diseñaron como sistemas privados, por lo cual el proyecto cuenta con estanque de agua potable con provisión de aljibe, planta de tratamiento de aguas servidas y dos generadores para provisión eléctrica.
“Las obras están en plena etapa de inicio y proyectamos alcanzar un peak de 100 trabajadores durante el 2022, manteniendo un promedio de 100 contrataciones durante los 365 días corridos que tiene como plazo su ejecución”, afirmó el seremi del MOP.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.










































