el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
Estos incluyen Proyectos de Ley para inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), de Estabilización de las Cuentas de Electricidad (PEC2), y para incrementar la competencia en el mercado del gas.
Para ir en ayuda de las familias chilenas, el presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Energía Claudio Huepe, y de Hacienda Mario Marcel, presentaron un paquete de medidas energéticas que incluyen un Proyecto de Ley que inyectará recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), un Proyecto de Ley de Estabilización de las Cuentas de Electricidad (PEC2), un Proyecto de Ley para incrementar la competencia en el mercado del gas, especialmente del gas licuado del petróleo (gas a precio justo). Además, se anunció el ingreso a discusión inmediata del Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos, que se encuentra en segundo trámite constitucional.
Todas estas medidas esperan aliviar a las familias chilenas para contar con servicios básicos y combustibles para cocinar y calefaccionarse al mínimo precio posible.
El presidente Boric señaló que el plan Chile Apoya ha entregado medidas concretas para apoyar a los ciudadanos y ciudadanas en distintas áreas, con un plan de recuperación inclusiva. “Hoy con los ministros de Hacienda, de Energía, y con parlamentarios y parlamentarias vamos a firmar el proyecto de ley que inyecta US$40 millones al fondo de estabilización del precio del petróleo que permitirá disminuir el precio de la parafina”.
En electricidad se enviará un Proyecto de Ley para detener las alzas de la luz previstas para este año.
Con respecto a esta iniciativa el ministro de Energía Claudio Huepe destacó que “estamos creando un nuevo sistema de estabilización del precio de la electricidad para evitar alzas bruscas de los precios de la luz, así mantendremos durante el 2022 la mayor parte de las cuentas de electricidad congeladas sin alzas y a partir del 2023 comenzar las alzas correspondientes de manera gradual para que se vayan adaptando a la realidad, pero de manera suave y progresiva. También tendremos señales para beneficiar a quienes realicen eficiencia energética”.
Gas
Durante el mes de mayo se presentará un Proyecto de Ley que busca solucionar el encarecimiento del gas licuado y la competencia en el mercado. El objetivo es que las personas puedan acceder al gas al menor precio posible.
Con respecto a esta iniciativa, el ministro Huepe señaló que “el proyecto de ley tiene como objetivo regular el mercado del gas, donde lo relevante es que se establecerá un organismo que va a monitorear la competencia desde la perspectiva regulatoria, a través de la Comisión Nacional de Energía, que permitirá analizar periódicamente si efectivamente los precios a los que se comercializa el gas son los mínimos posibles”.
Además, como medida inmediata el Ministerio de Energía dará inicio al plan piloto dependiente de ENAP que se iniciará con 3.000 cilindros. “Este piloto con Enap es solo el comienzo, pues esperamos ir creciendo progresivamente con este proyecto, manteniendo criterios de seguridad y eficiencia”, destacó Huepe.
Leña
Por último, se mencionó una iniciativa que considera a los biocombustibles, donde la leña es uno de los protagonistas. Esto pues hoy más de un 70% de las familias de Rancagua a Aysén utilizan leña, por ello es fundamental contar con estándares de calidad para los biocombustibles que se comercializan principalmente en la zona centro sur del país. Al reducir la humedad de 30% a 25%, las emisiones disminuyen en 5 veces. Por eso es importante regular su grado de humedad. Con esto se mejorará la calidad del aire, y resguardaremos la seguridad y salud de las personas.
el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
19/05/2025
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
19/05/2025
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
14/05/2025
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
el martes pasado a las 17:36
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
el martes pasado a las 17:19
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58