Como una manera de generar instancias de organización, las autoridades regionales del sector energético programaron una actividad de reconocimiento a instalaciones de transmisión, distribución, y almacenamiento que tienen presencia en Tarapacá, que en esta oportunidad consideró la planta de envasado y almacenamiento Abastible en Alto Hospicio, que atiende las necesidades de Gas Licuado del Petróleo (GLP) en comunas de la región.
La actividad, además consideró una reunión protocolar con los gerenciales de la planta y sus equipos técnicos, donde de abordaron temas relacionados con la seguridad, y las formalidades que indica el marco legal para la entrega soluciones eficaces y rápidas frente a eventuales situaciones de emergencia que afecten a la región.
La seremi de Energía, Séfora Sidgman, se refirió a los procedimientos de emergencia con que deben contar las instalaciones de transmisión, distribución, y almacenamiento emplazadas en la región. “Debemos conocer los actuales planes que se manejan en estas instalaciones porque vivimos en una región que ya registra situaciones de catástrofe naturales con anterioridad y nos ha dado la experiencia que la mejor forma de enfrentarlos es estando preparados, en conocimiento de los protocolos de seguridad y en coordinación con el sector público, que tendrá la labor de contener y resguardar la seguridad de las personas. Como gobierno tenemos la responsabilidad de garantizar el abastecimiento de los combustibles, por ello, levantamos información relevante sobre la capacidad de abastecimiento y tiempos de reposición con que cuentan”.
La seremi Sidgman también se interiorizó respecto a los canales de comunicación y fluidez que mantienen con la comunidad, siendo la SEC la entidad fiscalizadora, así como, la dotación de mujeres trabajando en la planta.
Por su parte, el director regional de la SEC, Sergio Barra, agregó. “Junto a la seremi de energía, efectuamos este recorrido por esta planta de envasado de gas para observar el proceso de aseguramiento en los cilindros que se comercializan, el protocolo de emergencia que manejan, y la capacidad de autonomía que poseen, y así estimar los aspectos de seguridad, ya que es la sec justamente la entidad fiscalizadora que busca certificar que los productos que llegan a la ciudadanía sean seguros y de calidad”.
Al finalizar la visita, el jefe de operación de planta Abastible, Hernán Duarte, agradeció el interés de las autoridades que conocieron los procesos y protocolos de seguridad que se maneja. “Tal como lo explicaron las autoridades, es importante garantizar la seguridad de nuestros clientes finales, así como cumplir con los controles normativos que se usan en la industria de gas licuado y que exige la superintendencia de electricidad y combustibles. Respecto a las emergencias regionales, contamos con un plan bastante robusto que nos permite contar con varios días de abastecimiento en la región”.
Al ser consultado por la participación femenina, Duarte, explicó. “Hace bastantes años estamos impulsando la inclusión de la mujer en la empresa, y debo destacar que, a nivel nacional, hoy existen cinco jefas de planta, quienes han demostrado sus capacidades y liderazgo, lo cual es muy relevante para nosotros”.
ayer a las 13:29
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
ayer a las 13:29
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
ayer a las 13:29
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
ayer a las 13:29
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
ayer a las 13:29
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
30/04/2025
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
28/04/2025
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
28/04/2025
ayer a las 12:59
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.