Liceo Bicentenario de Pica firma convenio de colaboración con Ministerio de Agricultura de Francia
El establecimiento, que es coadministrado por el municipio, SNA Educa y Fundación Educacional Collahuasi, busca que los alumnos de la especialidad de agropecuaria aprendan nuevas técnicas y transferencia tecnológica para el desarrollo agrícola de la comuna.
Gracias al interés del Ministerio de Agricultura de Francia por aprender y aportar al desarrollo agrícola en zonas del mundo con un clima y suelo desértico, a través de la entrega de herramientas técnicas e intercambios culturales entre países para formar nuevas generaciones de profesionales, es que SNA Educa está liderando los primeros acercamientos con dicho país europeo.

El objetivo de esta entidad fue establecer convenios educacionales de cooperación entre el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga, municipio de Pica y la autoridad ministerial francesa, gestiones que se llevaron a cabo a principios de junio en la ciudad de Moulin en Francia y que comenzarán a regir en 2023.
Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, señaló que la iniciativa contó con la participación del alcalde de Pica, Iván Infante, y Pascal Trouche, director del EPLEFPA Terres de Gascogne-Bazas. “Pudimos compartir esta experiencia junto a las autoridades, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria aprender nuevas técnicas, donde podrán comparar e innovar en sus conocimientos ya aplicados, transfiriendo tecnológicamente mejoras al desarrollo agropecuario de la comuna y la región de Tarapacá”, detalló.
De esta manera, los alumnos podrán desarrollar pasantías técnicas en Francia que les aportarán mayores oportunidades de aprendizaje y una ampliación de sus conocimientos, así como también un intercambio cultural y manejo del idioma con familias y estudiantes franceses, además de visitas a sitios de interés turístico. Adicionalmente, el convenio integra capacitaciones y charlas online como parte de este proceso formativo.
Al respecto, César Gavilán, director ejecutivo de la Fundación Educacional Collahuasi y coadministradores del establecimiento, puntualizó que “se está evaluando la extensión de este convenio para la especialidad científico humanista del Liceo Bicentenario, permitiendo de esta manera ampliar la experiencia de intercambio cultural y apertura hacia nuevos horizontes en los estudiantes”.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
































