Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

SERCOTEC ABRE CONVOCATORIA NACIONAL PARA FORTALECER LOS BARRIOS COMERCIALES

Iniciativa busca dinamizar los negocios y mejorar su entorno a través de la acción organizada de las pequeñas empresas y locales que conforman los barrios comerciales. Se espera beneficiar al menos a 40 barrios comerciales del país, con un presupuesto de $1.900 millones este año y de $1.974 millones para el año 2023, según lo presentado por el Ejecutivo en el proyecto de ley de presupuestos.

Emprendimiento
Relacionadas
Captura de pantalla 2022-10-11 a la(s) 11.41.48

Los barrios que resulten seleccionados recibirán un subsidio promedio anual de hasta $25 millones, para la ejecución de un proyecto asociativo a tres años. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre en sercotec.cl

 

Iquique, 6 de octubre de 2022.- El Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, lanzó la tercera convocatoria nacional para el ingreso de nuevos barrios a su programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales. La iniciativa busca que los pequeños negocios que conforman los barrios comerciales del país puedan, a través de la cooperación, aumentar su competitividad y mejorar el entorno urbano en que se desenvuelven.

 

El anuncio se realizó en Iquique y fue encabezado por el Seremi de Economía (s), Wladimir Astudillo, el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo junto a dirigentes y locatarios del barrio comercial Agro, participante del programa en 2019.

 

La convocatoria cuenta con un presupuesto para este año 2022 de $1.900 millones y de $2.105 millones para el año 2023, según lo presentado por el Ejecutivo en el proyecto de ley de presupuestos. Para su tercer año de ejecución se contempla un presupuesto similar.

 

Se espera beneficiar al menos a 40 barrios comerciales del país, dos de ellos en la región de Tarapacá. Aquellos barrios que resulten seleccionados recibirán un subsidio promedio anual de hasta $25 millones, para la ejecución de un proyecto asociativo a tres años. Se financian acciones en ámbitos tales como: fortalecimiento de la asociatividad; identidad, imagen y comunicación; mejora de la oferta comercial; mejoramiento de fachadas, mobiliario urbano, señaléticas; seguridad y sustentabilidad.

 

La gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, expresó que “buscamos recuperar y resignificar la actividad comercial de los barrios, por medio de una estrategia de colaboración que les permita a hacer frente a los nuevos desafíos, como interlocutores organizados ante los diversos actores con quienes deben vincularse para su desarrollo, frente a sus clientes y a la comunidad donde se insertan”.

 

En tanto el seremi de Economía (s), Wladimir Astudillo, precisó que “este trabajo asociativo y colaborativo está en línea con la reactivación económica que necesitamos como región, ya que este trabajo público-privado busca sacar adelante a los barrios, a las pymes y sus familias, que son las que entregan, además, más de la mitad del trabajo en Chile, son ellas las que mueven la economía, la cultura y la historia”.

 

Mientras que el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, indicó que “como servicio aspiramos a que otros barrios se sumen a este gran trabajo que realiza el programa Barrios Comerciales, al igual como lo hizo el barrio comercial Baquedano Boulevard o el Agro que logró recuperar espacio público, embellecer un sector comercial histórico para la ciudad y potenciar con distintas estartegias digitales y de marketing a los locatarios permitiéndoles mejorar sus ventas, la relación con los clientes y la calidad de sus servicios”.

 

Diseño y metodología hechos en Chile

 

El programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec está inspirado en exitosas experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y España, donde se han impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para fortalecer los pequeños negocios, especialmente frente a la oferta de los grandes centros comerciales. Recogiendo los elementos propios de la realidad de los barrios comerciales de Chile, el programa resultó en un diseño y metodología de trabajo únicos a nivel nacional e internacional. Fue implementado por primera vez en 2015, realizándose un segundo llamado en 2019.

 

Entre ambas convocatorias se ha beneficiado a un total de 98 barrios comerciales de todas las regiones del país, representativos de unos 4.000 locales y pequeños negocios. Entre ellos se encuentran: Barrio Bolognesi en Arica; Boulevard Baquedano en Iquique; Las Telas, Bellavista, Franklin, Patronato, Pomaire, en la Región Metropolitana; Barrio Puerto en Valparaíso; Esmeralda en Valdivia; 18 de Septiembre en Punta Arenas; Barrio Mármol de Puerto Río Tranquilo, entre muchos otros.

 

¿Qué es el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales?

Fortalecimiento de Barrios Comerciales es un programa de Sercotec que promueve la adopción de estrategias asociativas a nivel de barrio comercial, buscando que, a través de la cooperación, las micro y pequeñas empresas comerciales que lo conforman puedan aumentar su competitividad y mejorar el entorno urbano en que se desenvuelven.

 

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio anual promedio de hasta 25 millones de pesos y el acompañamiento especializado de un gestor o gestora de barrio para diseñar de modo participativo una estrategia de desarrollo y un plan de acciones comerciales y urbanas, a ejecutar a 3 años, en el ámbito de la asociatividad, el mejoramiento de la oferta comercial y de los negocios del barrio, así como del entorno urbano comercial.

 

Entre las actividades a financiar por el programa figuran:

  • Fortalecimiento de la asociatividad: capacitación y/o asesoría en liderazgo, trabajo colaborativo; capacitación y/o asesoría legal, contable y de negocio para la organización; equipamiento a la organización; diseño e instalación de un modelo de gestión del barrio; giras tecnológicas y pasantías.
  • Identidad, imagen y comunicación: desarrollo e implementación de marca; marketing digital; publicidad; casetas informativas o habilitación de puntos de información; merchandising.
  • Mejora de la oferta comercial: caracterización de clientes para conocimiento y prospección del mercado; fidelización de clientes; actividades de dinamización comercial (campañas de animación y promociones conjuntas, fiestas o eventos identitarios); plataformas de difusión y/o comercialización virtual.
  • Mejoras del pequeño negocio: capacitación y asistencia técnica especializada; mejoramiento de los puntos de ventas y de los locales.
  • Urbanismo para el comercio con identidad: mejoramiento de fachadas, mural e íconos identitarios; mobiliario urbano, señaléticas, letreros.
  • Entorno, seguridad, medio ambiente y sustentabilidad: gestión de residuos, eficiencia energética; cámaras de seguridad, alarmas comunitarias, iluminación de fachadas, plan de gestión de seguridad, cortinas metálicas y/o puertas de seguridad.

 

¿Quiénes pueden postular?

Organizaciones legalmente constituidas y vigentes, con RUT ante el Servicio de Impuestos Internos o agrupaciones representadas por un mandante, compuestas por al menos 15 locales de comercios o servicios, que tengan inicio de actividades en primera categoría y domicilio en un barrio comercial que evidencie concentración y continuidad relevante de comercios y una identidad reconocida como zona comercial dentro de su área de influencia.

 

No podrán participar en esta convocatoria los barrios comerciales que hayan sido beneficiarios anteriores del programa (ciclos 2015 y 2019).

 

Las postulaciones estarán abiertas desde el 5 hasta el 28 de octubre, a las 15:00 horas en www.sercotec.cl

 

principal
banner01
banner01
banner01
ucrania

ayer a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

jara1

el viernes pasado a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Nacional

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

senado

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

latam

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo


Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

el domingo pasado a las 19:06

Screenshot 2025-11-18 152050

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

el domingo pasado a las 18:29

Regional

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Screenshot 2025-11-22 154417
Regional

17/11/2025

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719

Regional
jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Regional

06/11/2025

Tatiana Yllia Chia: La fuerza femenina que impulsa el progreso minero

Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.

Screenshot 2025-11-11 175302
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.

chilesub17
Nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.

zumbale

Más Noticias
Regional

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

​Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

​A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

​La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.

Screenshot 2025-11-22 154417
Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.

jara1
Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Nacional

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

senado

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

latam

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01