Desarrollan una nueva solución líquida que fortalece el terreno para prevenir colapsos.
Un grupo de investigadores de la Universidad del Bío-Bío ha desarrollado una nueva combinación de reactivos respetuosos con el medio ambiente, que se podrá utilizar para mejorar la construcción de edificaciones civiles e hidráulicas.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
Docentes de la Universidad del Bío-Bío han logrado desarrollar una solución innovadora utilizando reactivos amigables con el medio ambiente. Se trata de una mezcla a base de polímeros de sílice que, al ser aplicada en diferentes tipos de suelos, permite fortalecer su estructura y mejorar su estabilidad para construcciones civiles e hidráulicas.Los investigadores realizaron pruebas en 16 tipos distintos de suelos, incluyendo gravas, arenas, limos y arcillas, así como materiales artificiales como chancado y sedimento industrial. Esta iniciativa liderada por Orlando Parra, Víctor Concha y Luis Santana ha sido patentada por el INAPI.Según Luis Santana, ingeniero civil involucrado en el proyecto, los beneficios principales de esta formulación radican en la mayor resistencia mecánica del suelo tratado y la mejora en su capacidad para soportar cargas. Además, se mantiene la permeabilidad y porosidad originales del terreno.Orlando Parra destacó que esta tecnología puede utilizarse para detener deslizamientos de tierra o derrumbes inminentes. Por ejemplo, al inyectar la solución química en zonas vulnerables se genera una reacción rápida que solidifica el terreno en cuestión.Esta solución verde permitirá abordar diversos problemas sociales como la estabilización de taludes o la reducción del polvo en caminos rurales. El proceso de endurecimiento puede programarse según las necesidades específicas del proyecto.Víctor Concha señaló que con este método los suelos mantienen sus propiedades físico-químicas intactas, lo cual es crucial para proyectos como canalizaciones fluviales o confinamiento seguro de relaves mineros contaminantes.La patente obtenida demuestra el compromiso de la Facultad de Ingeniería UBB con el desarrollo sostenible y la búsqueda constante de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44





























