En Chile, este tipo de patologías son la principal causa de muerte en el país y representan el 26% de los casos.
Cada día los equipos médicos del país se están inclinando por tecnología Pet-CT, que entrega una alta calidad de las imágenes, permitiendo una detección más temprana y mayores posibilidades de supervivencia.
Santiago, febrero de 2023. Durante los últimos años, el cáncer ha registrado un crecimiento exponencial en las poblaciones de distintos países. En Chile, las cifras más actualizadas sobre el tema fueron publicadas en 2021 por el Ministerio de Salud y posicionan a los cánceres como la principal causa de muerte en el país, al representar el 26% de los casos. Es la primera vez que este tipo de enfermedades supera a los problemas del sistema circulatorio, que provocaron el deceso del 25,6%[1] de la población nacional durante el mismo año.
Frente a este nuevo escenario, se hace cada vez más necesario contar con herramientas que permitan una detección más temprana en el ámbito oncológico. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que un 90% de las muertes por cánceres se puede evitar con un diagnóstico a tiempo.
Y en esa dirección están avanzando algunos planteles de atención médica del país, sobre todo en regiones, que apuestan por los equipos Pet-CT de última generación, que combinan técnicas de la tomografía por positrones con la tomografía computarizada, para así obtener imágenes de mayor calidad y mucho más precisas de tejidos, órganos y otras estructuras del cuerpo.
Según Joaquín Rigo-Righi, director de negocios de Siemens Healthineers para Argentina, Chile y Uruguay, los beneficios de esta tecnología se encuentran tanto en la combinación de técnicas de pesquisas, así como en la alta calidad de imágenes que generan los equipos Pet- CT.
“La altísima resolución de ambos equipos permite, por ejemplo, que los exámenes detecten estructuras muy pequeñas en el cuerpo. De esta manera, si existieran células con características cancerígenas, estas se alcanzan a identificar en una etapa muy temprana, lo cual es clave para evitar el desarrollo del cáncer y aumentar las posibilidades de supervivencia”, explicó.
Pacientes pueden atenderse sin viajar a Santiago
Durante los últimos meses, dos regiones de Chile cuentan con equipos Pet-CT desarrollados por la compañía alemana, proveedora de tecnología y soluciones en salud: el centro médico Inmunomédica de Concepción, en la región del Biobío y la Clínica Costanera de Valdivia.
Uno de los beneficios que entrega esta tecnología, apunta a la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden obtener diagnósticos más certeros, en las propias regiones en las que viven.
“La calidad de la imagen que entrega esta innovación, permite que la lectura de los exámenes se pueda realizar con especialistas médicos en las mismas ciudades. Con ello no solo se evita que los pacientes viajen a Santiago (cerca de mil kilómetros o más), sino que además se reducen considerablemente los tiempos de los diagnósticos. Al ser más rápidos y precisos, los expertos pueden iniciar terapias más tempranas, lo que mejora, en definitiva, la forma en que se aborda el tratamiento de un paciente y su calidad de vida”, agrega Rigo-Righi.
Otra de las virtudes de este tipo de tecnología, es que también se convierte en un partner estratégico para los planteles de salud, ya sea clínicas, hospitales, centros médicos u otros, haciendo más eficiente el trabajo de los equipos y entregando una mejor experiencia de atención de pacientes.
“Sabemos que los planteles médicos están avanzando cada vez más hacia un servicio de atención basada en la calidad de vida de las personas, por eso queremos ser un aporte a los profesionales médicos en el desafío de entregar una medicina de mejor calidad, con acceso para todos sin importar el lugar geográficos donde se encuentren”, concluyó el director de negocios de Siemens Healthineers para Argentina, Chile y Uruguay.
[1] https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/nacimientos-matrimonios-y-defunciones/publicaciones-y-anuarios/anuarios-de-estad%C3%ADsticas-vitales/anuario-de-estad%C3%ADsticas-vitales-2019.pdf?sfvrsn=97729b7b_5
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:21
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 16:21
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
28/04/2025
28/04/2025
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
23/04/2025
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
26/05/2025
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
26/05/2025
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
26/05/2025
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.