Hasta el 12 de abril se extenderá el periodo de postulaciones al Programa de Apoyos a Instituciones de Educación para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), el cual entrega recursos de hasta $10 millones para proyectos que presentan las instituciones educativas enfocadas en adquirir apoyos tecnológicos, capacitaciones a docentes, financiamiento de profesionales de apoyo al quehacer docente necesario para las adecuaciones metodológicas y tecnológicas para una educación más inclusiva.
La información la dio a conocer el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara, quien especificó que este año la convocatoria nacional cuenta con $477 millones a entregar y los proyectos pueden ser de 3 a 10 millones de pesos.
Jara extendió la invitación a postular a todas las instituciones educacionales de la región, ya sean municipios, corporaciones, fundaciones o cualquier persona jurídica sostenedora de Instituciones Educativas. “El Gobierno del Presidente Boric tiene un fuerte compromiso por promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y en el mundo educacional es fundamental garantizar una integración real y efectiva, que brinde mejores oportunidades para el desarrollo de las y los estudiantes que tengan alguna discapacidad”, declaró la autoridad.
LEY TEA
Además, en el marco de las actividades que se realizarán por el Día Mundial del Autismo, que se celebra el 2 de abril, el Seremi de Desarrollo Social y Familia informó que el viernes 31 de marzo se desarrollará en la plaza Prat de Iquique una actividad de visibilización de organizaciones sociales ligadas a la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
La actividad es parte del proyecto “Discapaís”, ejecutado por la organización Apandia y que fue financiado por Senadis.
Al respecto, el Seremi valoró el trabajo que realizan las diversas organizaciones relacionadas a la inclusión de personas con discapacidad, “ya que precisamente ellos se ven directamente beneficiados por la reciente promulgación de la Ley TEA, la cual asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y a la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista”, indicó.
La actividad se realizará el viernes 31 de marzo entre las 9:30 y las 13:30 horas en la plaza Prat de Iquique.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.