BAJA EL DESEMPLEO EN TARAPACÁ.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que implica un descenso de 0,3 puntos porcentuales, respecto al trimestre móvil anterior. Este dato contrasta con el alza que experimentó el desempleo a nivel nacional, el cual presentó un alza de 0,9 pp. Lo que demuestra que la economía en la región está firme y con tendencia a la recuperación. En esta baja, destaca especialmente el descenso en el desempleo femenino el cual pasó de 10.3 a 9.3, es decir una reducción de un punto porcentual, respecto al trimestre anterior.
AUMENTA TASA DE OCUPACIÓN. Por su parte la Tasa de ocupación, presentó un aumento de 0,3 décimas, pasando de 60,3 a 60,8. Según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el ente estadístico, la cifra está 5 puntos porcentuales por sobre la media nacional, situando a nuestra región con la ocupación más alta dentro de la macrozona Norte y la tercera que más ocupación registra a nivel país. Las principales incidencias sobre este aumento fueron en los sectores del comercio (10,0%), construcción (11,0%) y enseñanza (12,6%)
BAJA LA INFORMALIDAD LABORAL Por su parte la informalidad laboral presenta una baja de 1,4 pp. Llegando a 34,2%, manteniendo la tendencia a la baja mostrada en las últimas dos mediciones. Destaca especialmente un descenso en la informalidad femenina, la cual experimentó una baja de 2,6 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior llegando a un 38,0%. “Estas cifras son una buena noticia para Tarapacá, ya que se detiene una tendencia alcista de los últimos trimestres y se produce un leve pero importante descenso de 0,3 %, que destaca en un complejo escenario nacional, marcado por el alza de 0.9 pp., si le sumamos a esta baja, el aumento de la tasa de ocupación y la baja en la informalidad, podemos concluir que la economía de nuestra región se encuentra sana y con claros síntomas de recuperación”, afirmó el SEREMI de Economía Fomento y Turismo Jorge Julio
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el jueves pasado a las 19:40
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
el jueves pasado a las 19:40
el jueves pasado a las 19:40
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
14/03/2025
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
24/12/2024
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
20/12/2024
20/12/2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.