Reporte trimestral de empleabilidad
La tasa de desocupación en Tarapacá se ubicó en 9,3% durante el trimestre móvil diciembre 2022-febrero de 2023
el viernes pasado a las 15:44
BAJA EL DESEMPLEO EN TARAPACÁ.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que implica un descenso de 0,3 puntos porcentuales, respecto al trimestre móvil anterior. Este dato contrasta con el alza que experimentó el desempleo a nivel nacional, el cual presentó un alza de 0,9 pp. Lo que demuestra que la economía en la región está firme y con tendencia a la recuperación. En esta baja, destaca especialmente el descenso en el desempleo femenino el cual pasó de 10.3 a 9.3, es decir una reducción de un punto porcentual, respecto al trimestre anterior.
AUMENTA TASA DE OCUPACIÓN. Por su parte la Tasa de ocupación, presentó un aumento de 0,3 décimas, pasando de 60,3 a 60,8. Según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el ente estadístico, la cifra está 5 puntos porcentuales por sobre la media nacional, situando a nuestra región con la ocupación más alta dentro de la macrozona Norte y la tercera que más ocupación registra a nivel país. Las principales incidencias sobre este aumento fueron en los sectores del comercio (10,0%), construcción (11,0%) y enseñanza (12,6%)
BAJA LA INFORMALIDAD LABORAL Por su parte la informalidad laboral presenta una baja de 1,4 pp. Llegando a 34,2%, manteniendo la tendencia a la baja mostrada en las últimas dos mediciones. Destaca especialmente un descenso en la informalidad femenina, la cual experimentó una baja de 2,6 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior llegando a un 38,0%. “Estas cifras son una buena noticia para Tarapacá, ya que se detiene una tendencia alcista de los últimos trimestres y se produce un leve pero importante descenso de 0,3 %, que destaca en un complejo escenario nacional, marcado por el alza de 0.9 pp., si le sumamos a esta baja, el aumento de la tasa de ocupación y la baja en la informalidad, podemos concluir que la economía de nuestra región se encuentra sana y con claros síntomas de recuperación”, afirmó el SEREMI de Economía Fomento y Turismo Jorge Julio
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.



































