En medio de la polémica generada por la entrega de recursos públicos a fundaciones sin fines de lucro, especialmente el caso de la Fundación Democracia Viva que recibió más de $400 millones, se ha puesto la atención en las transferencias que se están realizando en diferentes partes del país, incluyendo la región de Valparaíso.
Durante la última sesión del Consejo Regional (Core) de Valparaíso, se generó una fuerte controversia debido a la aprobación del listado de proyectos del Fondo de Medios de Comunicación 2023. En esta sesión se revelaron dos situaciones que, según los participantes, revisten cierta gravedad.
El Fondo de Medios de Comunicación, según la Secretaría General de Gobierno (Segegob), tiene como objetivo apoyar a los medios regionales y locales, financiando proyectos relacionados con la realización, edición y difusión de programas de carácter regional o local, que fortalezcan el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural, rescatando la identidad de cada región y comuna. El proceso de postulación para este fondo comenzó en febrero de 2023, con la publicación de la admisibilidad en abril y la adjudicación de los proyectos en junio. Se espera que los recursos sean transferidos en julio y rendidos en noviembre.
Durante la Comisión de Régimen Interior del Core de Valparaíso, el consejero Iván Reyes Figueroa denunció dos hechos que considera graves en relación al proceso de admisibilidad del Fondo de Medios de Comunicación 2023. En primer lugar, señaló que cinco medios fueron adjudicados recursos a pesar de no cumplir con los requisitos establecidos en las bases, lo que debería haberlos declarado "inadmisibles". En segundo lugar, denunció que se entregó a los medios un documento distinto al que se votó en el Pleno, lo que generó confusión y cambios en el orden de los beneficiarios. Ante estas denuncias, el consejero Reyes solicitó una explicación a la Seremi de Gobierno, quien se encontraba fuera de la región en ese momento.
La presidenta de la Comisión de Régimen Interior, core Tania Valenzuela Rossi, también abordó el tema y señaló que estas reclamaciones están consideradas dentro del proceso del Fondo de Medios y que el Gobernador Regional oficiará a la Seremi de Gobierno para obtener una respuesta. Valenzuela explicó que se reconoció un error por parte de la Segegob, que alteró el orden en que se votó en el Pleno. Sin embargo, aseguró que esto ya fue corregido en la página de la Segegob y que se trató de un error administrativo.
En relación al proceso de admisibilidad, Valenzuela indicó que está a cargo de los funcionarios de la Segegob y que la Comisión Evaluadora recibe los proyectos una vez que son declarados admisibles.
Sin embargo, el consejero Iván Soto Munizaga consideró que llamar a esto un error es demasiado bondadoso y que es necesario investigar a fondo para determinar lo que realmente sucedió.
El secretario ejecutivo del Consejo Regional, Enrique Astudillo Pinto, aseguró que se resguarda que lo que ingresa al Core sea lo que se aprueba y que se hace un control para asegurarse de ello. Sin embargo, reconoció que si se publica algo distinto, escapa de su control.
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 16:24
hoy a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
hoy a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el viernes pasado a las 17:36
hoy a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
hoy a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
hoy a las 10:24
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
12/05/2025
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
12/05/2025
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
12/05/2025
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
ayer a las 18:58
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
ayer a las 18:58
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
ayer a las 18:58
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
ayer a las 18:58
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36