el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
Hasta febrero de este año, los trabajadores chilenos experimentaron una disminución en sus sueldos debido a la inflación, acumulando 17 meses consecutivos de caídas. Sin embargo, a partir de marzo y abril, comenzaron a repuntar.
En mayo de 2023, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta tendencia continuó, ya que los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos de 10,1% y 9,8% respectivamente en los últimos doce meses.
En cuanto al sector económico, la Industria Manufacturera, el Comercio y la Enseñanza fueron los que tuvieron mayores incrementos anuales en ambos indicadores.El IR real, que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aumentó un 1,2% en los últimos doce meses, acumulando una variación del 1,6% hasta el quinto mes del año, siendo esta la tercera alza interanual consecutiva.
Según el informe del INE, la remuneración media por hora ordinaria fue de $6.460, lo que representa un aumento interanual del 11,2%. Para las mujeres, este valor se situó en $6.156, con un incremento anual del 11,7%, mientras que para los hombres fue de $6.723, con un aumento del 10,8% en el mismo período.
Por otro lado, el costo medio de la mano de obra por hora total fue de $7.377, mostrando un crecimiento del 10,7% en los últimos doce meses. Para las mujeres, este valor fue de $7.013, con un aumento interanual del 11,1%, y para los hombres fue de $7.694, con un incremento del 10,3% en el mismo período.
Finalmente, la brecha de género en la remuneración media por hora ordinaria fue del -8,4%, mientras que en el costo medio de la mano de obra por hora total fue del -8,9%.
Mañana viernes se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio de 2023. A pesar de mantenerse en niveles altos, en el mes anterior (mayo) la inflación acumulada se contuvo, registrando una variación del 8,7% en los últimos doce meses. El aumento mensual del IPC fue del 0,1%, acumulando un incremento del 2,3% hasta el quinto mes del año.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52