Campeonato Nacional 2023 dejó a tres equipos como líderes
Coquimbo y Curicó Unido serán los encargados de cerrar esta fecha el miércoles 12 de junio en el Estadio 'Francisco Sánchez Rumoroso', a partir de las 19 horas.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
En una emocionante jornada del Campeonato Nacional 2023 del fútbol chileno, tres equipos se posicionan como líderes tras disputarse gran parte de la 16ª fecha del torneo. Universidad de Chile logró alcanzar a Huachipato en lo más alto de la clasificación con una victoria a domicilio por 2-1 en el Estadio CAP Acero de Talcahuano. Los azules, con este triunfo, llegaron a los 29 puntos y se colocaron en la punta de la tabla, una posición que no habían ocupado desde el año 2018. Los goles fueron anotados por Nicolás Guerra y Lucas Assadi.
Por otro lado, Cobresal rescató un empate a un gol en su visita a Unión La Calera, lo que les permite mantenerse como uno de los líderes del campeonato. Leonardo Valencia marcó de penal para los de El Salvador. Universidad Católica, por su parte, sufrió una derrota en casa ante Everton por 0-1 en el Estadio Santa Laura, sumando así su tercer traspié consecutivo en el certamen. Este resultado generó una ola de críticas contra el entrenador Ariel Holan y el equipo se encuentra estancado en el séptimo lugar con 23 puntos.
En la parte baja de la tabla, Magallanes logró ganar terreno con una valiosa victoria por 2-1 como visitante ante O'Higgins en Rancagua. Sin embargo, Colo Colo y Deportes Copiapó aún tienen pendiente su partido de reprogramación debido al compromiso internacional que enfrentarán los albos este martes en la Copa Sudamericana contra el América Mineiro.
Finalmente, Coquimbo y Curicó Unido serán los encargados de cerrar esta fecha el miércoles 12 de junio en el Estadio 'Francisco Sánchez Rumoroso', a partir de las 19 horas.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
16/09/2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
15/09/2025
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
15/09/2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22