Comisión Revisora emite informe negativo y rechaza Acusación Constitucional contra Ávila
La Acusación Constitucional contra el ministro Ávila será votada por los diputados este miércoles. El oficialismo critica el intento de juicio político, alegando motivaciones homofóbicas.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
En una votación dividida, la Comisión Revisora de la Cámara de Diputados rechazó por tres votos contra dos la Acusación Constitucional presentada en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Los diputados oficialistas Tomás Hirsch, Juan Santana y Héctor Ulloa votaron en contra de la AC, mientras que los diputados de oposición Gloria Naveillán y Miguel Ángel Becker votaron a favor.
Con este resultado, la Acusación Constitucional pasará a la Sala para ser votada por todos los diputados este miércoles. Sin embargo, el oficialismo ha criticado el intento de juicio político contra el ministro Ávila, acusando motivaciones homofóbicas. Estas críticas surgieron a raíz de las declaraciones de Marcela Aranda, conocida por su participación en el "Bus de la Libertad", quien insinuó que la orientación sexual del ministro afectaba su trabajo en la educación sexual.
Incluso el presidente Gabriel Boric se involucró en la polémica, acusando homofobia a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo, otro punto de controversia en esta Acusación Constitucional es la posible trama de intereses empresariales, las acusaciones de conflicto de interés de abogados visitantes a la comisión y la denuncia de que se borró información comprometedora relacionada con la Junaeb.
Estas acusaciones surgieron a raíz de la supuesta mala utilización de recursos públicos por parte de la Junaeb en licitaciones con empresas de alimentos, donde se habrían entregado 30 raciones de alimento por un monto de $3.500 millones de pesos.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 11:00

ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el jueves pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
20/10/2025
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
20/10/2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20/10/2025
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el lunes pasado a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
el lunes pasado a las 11:00
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el lunes pasado a las 11:00
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el lunes pasado a las 11:00
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
































