Trágico incendio forestal en Hawái deja un saldo de 55 víctimas fatales
La sequía y los fuertes vientos provenientes del huracán Dora han contribuido a la rápida propagación de las llamas, dificultando las labores de extinción del incendio.
El devastador incendio forestal que afecta a Hawái, especialmente al pueblo de Lahaina en la isla de Maui, ha cobrado la vida de al menos 55 personas. El condado de Maui informó a través de su página web y Twitter que se han confirmado 17 muertes adicionales en el incendio de Lahaina, elevando la cifra total a 55. Aunque el fuego en Lahaina se encuentra controlado en un 80%, el incendio en Pulehu y el área de Kihei está controlado en un 70%, y la contención en la zona de Upcountry aún está siendo evaluada por los bomberos.
Las autoridades han advertido que este desastre natural probablemente sea el más grande en la historia de Hawái y estiman que se necesitarán miles de millones de dólares para reconstruir lo que ha sido devastado por las llamas. El gobernador del estado, Josh Green, también advirtió que la cifra de fallecidos seguirá aumentando. El jefe de Policía del condado de Maui, John Pelletier, señaló que el número de muertos está creciendo y que la cifra final será trágica y horrible.
Debido a la falta de electricidad, internet y cobertura de radio en muchos lugares, no se sabe cuántas personas continúan desaparecidas. El restablecimiento de la corriente eléctrica en las zonas más afectadas por el fuego podría llevar meses. Hasta el momento, se han rescatado a 14 personas por la Guardia Costera después de que decenas escaparan de las llamas lanzándose al mar.
La Autoridad de Turismo de Hawái estima que este jueves saldrán de la isla 14.500 personas, sumándose a las 14.000 que ya han sido evacuadas en Maui. Las aerolíneas están ofreciendo pasajes a precios reducidos para facilitar la salida de los afectados. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado la situación de desastre en Hawái y ha ordenado el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales.
Las imágenes del incendio muestran zonas completamente destruidas y se estima que casi 300 estructuras han sido impactadas por el fuego. La sequía y los fuertes vientos provenientes del huracán Dora han contribuido a la rápida propagación de las llamas, dificultando las labores de extinción del incendio.
55 fatalities confirmed amid active Lahaina fire https://t.co/5qDWktNhzl pic.twitter.com/R3G0GLuesx
— County of Maui (@CountyofMaui) August 11, 2023
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00









































