Embajadora chilena en Reino Unido en controversia por millonaria solicitud de financiamiento
La embajadora solicitó 5 millones de dólares al Gobierno Regional del Biobío para un proyecto de mercado de maderas sin aprobación de Cancillería.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
La embajadora chilena en el Reino Unido, Susana Herrera, está en el centro de una intensa polémica después de que se revelara que había solicitado financiamiento para un proyecto de mercado de maderas en Santa Juana, por un monto de 5 millones de dólares, sin informar previamente a la Cancillería. La iniciativa tenía como objetivo la restauración de áreas afectadas por incendios forestales y la creación de infraestructura de madera en la Región de Biobío.
La Cancillería intervino de inmediato y detuvo el proyecto tras tomar conocimiento de él. Un mes después, la Secretaría General de Relaciones Exteriores advirtió a la embajadora sobre las irregularidades en su acción. Se cuestionó su falta de análisis previo y se plantearon dudas sobre el papel del ministerio y la embajada en la gestión de recursos monetarios para el proyecto.
La controversia también se extendió al ámbito parlamentario. El senador Iván Moreira acusó a Herrera de tráfico de influencias y exigió su renuncia. La senadora Paulina Vodanovic se unió a la petición, argumentando que los actos contrarios a la ética deberían llevar a la salida inmediata de la embajadora. También hubo comentarios en las redes sociales, donde se cuestionaron las acciones de Herrera.
El historial de Herrera como embajadora ya había sido objeto de debate. Su nombramiento en 2022 generó sorpresa debido a su falta de experiencia política y en relaciones internacionales. A pesar de ser arquitecta con estudios en Estados Unidos y Europa, su incursión en la política había resultado infructuosa, con candidaturas fallidas en la Convención Constitucional y como diputada.
La crítica principal se centra en la aparente utilización de su posición diplomática para promover un proyecto personal sin la debida transparencia y respeto a los protocolos. Las voces críticas han instado a su renuncia, argumentando que sus acciones socavan la integridad ética que se espera de un representante diplomático de alto nivel.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
20/08/2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20/08/2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20/08/2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22