Ingresos reales de los trabajadores en Chile se estancan según Encuesta ESI
El estancamiento en los ingresos se refleja al comparar los datos de la ESI en 2017 y 2022, donde los ingresos reales de los trabajadores apenas variaron de $756.320 a $757.752.
Los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) del 2022 revelaron que existe un estancamiento en los ingresos reales de los trabajadores en los últimos cinco años. Según recogió El Mercurio, en el análisis realizado por el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, se observó un aumento mínimo del 0,2% en los ingresos de la ocupación principal entre 2017 y 2022.
Este estancamiento en los ingresos se evidencia al comparar los datos obtenidos por la ESI en 2017 y 2022. En 2017, los ingresos reales de los trabajadores fueron de $756.320, mientras que en 2022 fueron de $757.752, lo que representa un aumento del 0,2%. En contraste, entre 2011 y 2017, se registró una tasa de crecimiento anual del 2,9% para esta variable.
El análisis realizado por el OCEC considera los datos de la ESI para examinar las dinámicas de empleo e ingresos en diferentes segmentos de trabajadores y buscar explicaciones para este mínimo aumento en los ingresos. Según los investigadores Juan Bravo, director del OCEC, y José Acuña, este estancamiento en los ingresos está relacionado con el empleo asalariado formal en el sector privado, el cual se ve afectado de manera directa y positiva por el crecimiento económico.
A pesar de que el PIB real creció un 12,5% entre 2017 y 2022, lo cual estaría alineado con el incremento del empleo asalariado formal en el sector privado, los factores que impulsaron al alza el ingreso promedio de la ocupación principal fueron contrarrestados por una reducción en el peso de los empleadores en el empleo total. Esta reducción tiende a disminuir los niveles de ingreso promedio de la ocupación principal.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































