Banco Central: Proyecciones económicas con PIB estancado y lenta reducción de la inflación
Se estima que el Producto Interno Bruto experimentará una variación negativa de entre -0,5% y 0% para este año. Esta situación se encuentra en línea con las previsiones del Banco Mundial y la Cepal.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
El Banco Central de Chile anunció ayer miércoles una revisión a la baja de sus previsiones de crecimiento para el año 2023, según el último Informe de Política Monetaria (IPoM). Se proyecta una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) desde -0,5% / 0,25% a un -0,5% / 0%. Además, se espera que la inflación total continúe disminuyendo, estimándose un cierre de este año en un 4,3% anual, 0,1 puntos por encima de lo estimado en junio.
En línea con estas proyecciones, el Banco Central decidió rebajar en 75 puntos básicos la tasa de interés referencial hasta 9,5%, siendo esta la segunda reducción desde octubre del año pasado. Esta decisión se basa en la evaluación de la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la Tasa Política Monetaria, considerando la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias en la trayectoria de la inflación.
El Banco Central también señaló que la inflación de servicios ha tenido una disminución más lenta. En cuanto a las expectativas de inflación a dos años plazo, tanto la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) como la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) se sitúan en un 3%.
Si bien la economía chilena experimentó una recuperación más rápida de lo esperado después de la pandemia, con un crecimiento histórico del 11,7% en 2021, en 2022 comenzó a desacelerarse y cerró con un crecimiento del 2,4%. Las medidas de apoyo económico implementadas por el Gobierno y los retiros anticipados de los fondos de pensiones impulsaron el consumo y la inflación, sumado a los efectos de la guerra en Ucrania.
En base a todo esto, el Banco Central estima que el PIB de este año variará entre un -0,5% y un 0%. Por otro lado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023, pasando del 1,2% estimado en abril a un 1,7%. Sin embargo, advirtió que el escenario macroeconómico global sigue siendo complejo y pronosticó que Chile será uno de los tres países de la región que experimentará una contracción del -0,3%.
En línea con estas proyecciones, el Banco Mundial también pronosticó una contracción de la economía chilena para este año, con una recuperación esperada para el año 2024. Según el organismo, esta recesión se debe a los efectos acumulativos de tres trimestres de crecimiento negativo en 2022, atribuidos a la retirada de importantes estímulos monetarios, fiscales y cuasifiscales. El Banco Mundial proyecta una contracción del 0,4% para este año, un crecimiento del 1,8% en 2024 y un crecimiento del 2,2% en 2025.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
hoy a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
hoy a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
hoy a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
hoy a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
hoy a las 9:31
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
25/09/2025
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
ayer a las 18:51
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
ayer a las 18:51
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
el martes pasado a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
el martes pasado a las 11:29
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42