Presidente Boric participa en la Asamblea General de la ONU en Nueva York
El Presidente Boric intervendrá en la Asamblea General de las Naciones Unidas y sostendrá reuniones clave con líderes mundiales como Trudeau, Boluarte y Zelenski.
El Presidente Gabriel Boric ha llegado a Nueva York, Estados Unidos, para participar en las 78º sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su visita, el Mandatario tiene una agenda llena de importantes compromisos. En primer lugar, participará en el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sustentable, donde se discutirá la implementación de acciones climáticas basadas en los océanos. También estará presente en la Cumbre de Acción Climática y liderará la firma del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales.
Además, el Presidente Boric intervendrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y sostendrá reuniones bilaterales clave con líderes mundiales. Entre ellos, se encuentran el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la presidenta de Perú, Dina Boluarte; y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
En su segunda jornada en Nueva York, el Jefe de Estado asistirá a la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura en Salud Universal y participará en un evento paralelo sobre la importancia de invertir en Atención Primaria de Salud. También se reunirá con la vicepresidenta de la República de Uganda, Jessica Rose Alupo; el Presidente de Paraguay, Santiago Peña; y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
El viernes, el Presidente Boric se reunirá con miembros de Americas Society / Council of the Americas y ofrecerá una charla en la Universidad de Columbia, donde estará presente el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
La delegación de Chile ante las Naciones Unidas incluye a varios ministros, como el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.
Después de su visita a Nueva York, el Presidente Boric se dirigirá a Washington, donde liderará una ceremonia en honor al expresidente Salvador Allende en la Organización de los Estados Americanos (OEA), en conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Finalmente, el sábado, el Mandatario participará en un acto conmemorativo en honor a Orlando Letelier del Solar, exministro y exembajador de Chile en Estados Unidos, quien fue asesinado durante la dictadura cívico-militar.
Ya estoy en Nueva York junto al canciller @AlbertoKlaveren y las ministras @ximenaguilera, @Maisa_Rojas y @aisen_ministra para asistir a #AGNU78. Fortaleceremos el liderazgo de Chile en protección de océanos, experiencias en cobertura de salud universal y #DemocraciaSiempre. pic.twitter.com/vh04odn5mj
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 20, 2023
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el martes pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
11/07/2025
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.