Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood
Este acuerdo representa un gran avance, ya que la mayoría de las producciones se han visto frenadas debido al paro. Sin embargo, aún queda por negociar con el gremio de actores.
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) han alcanzado un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo, lo que abre la posibilidad de poner fin a la huelga que ha afectado a la industria del entretenimiento en los últimos meses. Aunque el acuerdo aún está pendiente de su redacción final, se espera que resuelva todos los temas clave de la negociación.
Este acuerdo representa un gran avance para Hollywood, ya que la mayoría de las producciones se han visto frenadas debido al paro. Sin embargo, aún queda por negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA). Aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se han suspendido y se anima a los guionistas a unirse a los actores en su lucha.
El WGA ha destacado que lo logrado en este nuevo contrato es excepcional y ha agradecido a sus miembros por su solidaridad y apoyo durante estos 146 días de huelga. El sindicato ha pedido paciencia mientras se finaliza el contrato y se espera que la votación para su aprobación tenga lugar el martes. Una vez validado, se decidirá cuándo poner fin a la huelga.
Durante este tiempo, tanto guionistas como actores han protestado frente a los estudios en busca de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos por los derechos residuales. La huelga ha afectado a la promoción y estreno de varias películas y series, que ahora se espera que se lancen en 2024.
Aunque el acuerdo con los guionistas es un paso adelante, el gremio de actores aún no ha tenido avances en sus negociaciones con la AMPTP. Sin embargo, el SAG-AFTRA ha felicitado al WGA por su logro y ha dejado claro que su huelga continúa. Instan a los directivos de los estudios y plataformas de streaming a retomar las negociaciones para lograr un acuerdo justo para los intérpretes.
The WGA and AMPTP have reached a tentative agreement. This was made possible by the enduring solidarity of WGA members and extraordinary support of our union siblings who stood with us for over 146 days. More details coming after contract language is finalized. #WGAstrike pic.twitter.com/VSpgsHdYVk
— Writers Guild of America, East (@WGAEast) September 25, 2023
el lunes pasado a las 18:15
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 14:51
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
el lunes pasado a las 21:26
En un giro violento y trágico, la Franja de Gaza ha vuelto a ser escenario de conflictos mortales tras la ruptura de la tregua que Israel y el grupo islamista Hamás mantuvieron durante siete días. En una declaración, Hamás afirmó que enfrentará con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de las fuerzas israelíes sobre Gaza, que ya han dejado 14 muertos desde esta mañana.
"Con la firmeza de nuestro pueblo y el heroísmo de nuestra resistencia, enfrentamos los crímenes del enemigo, la reanudación de su agresión nazi y sus ataques contra civiles", indicó Hamás en un comunicado.
"Lo que Israel no logró durante los cincuenta días previos a la tregua, no lo logrará si continúa su agresión", añadió.
El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, denunció que "la ocupación israelí está cometiendo nuevas masacres inmediatamente después del fin de la tregua humanitaria", elevando el número de muertos a más de 15.000, en su mayoría mujeres y niños.
Los hospitales, ya colapsados durante la primera fase de la guerra, no han podido recuperarse, según el Ministerio, que insta a garantizar el flujo de suministros médicos y combustible a todos los centros de salud en Gaza.
El Ejército israelí reanudó los bombardeos a lo largo de la Franja, desde el norte hasta el sur, provocando escenas de caos y desesperación. Las imágenes de colosales hongos de humo y polvo sobre la región vuelven a ser comunes, mientras palestinos buscan desesperadamente a familiares entre los escombros.
El trágico saldo del día incluye la muerte de dos niñas de las familias Baltaji y Lulu en la ciudad de Gaza, y al menos cuatro personas de la familia Adwan en Rafah. Además, aproximadamente 20 civiles resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al Hospital Bautista Al Ahli.
Estados Unidos, aliado principal de Israel, advirtió anoche al Estado judío contra la reanudación de los combates, a menos que tenga un plan concreto para evitar muertes y desplazamientos masivos entre los civiles gazatíes.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Hamás advierte con responder con "firmeza" a nuevos ataques de Israel
Tras el fin de la tregua, Hamás afirma enfrentar con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de Israel, que ya han dejado 14 muertos desde esta mañana.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
El flamante telescopio terrestre chino WFST (Wide Field Survey Telescope) logró un importante descubrimiento al detectar un asteroide cercano potencialmente peligroso para la Tierra, el cual tiene un diámetro de 170 metros. Capaz de observar todo el cielo desde el hemisferio norte y operativo desde septiembre, el WFST ha logrado identificar dos asteroides cercanos a la Tierra. Estos dos cuerpos celestes fueron detectados por primera vez el 18 de noviembre y posteriormente confirmados por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional, designándolos como 2023 WX1 y 2023 WB2.
El asteroide 2023 WX1, con un diámetro estimado de 170 metros, ha sido categorizado como potencialmente peligroso debido a su “distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas”, equivalente a 6,22 millones de kilómetros, según señalaron los astrónomos en un comunicado.
El telescopio WFST, con un diámetro de 2,5 metros, fue desarrollado conjuntamente por la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y el Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China. En 2022, el telescopio recibió el sobrenombre de Mozi en honor al antiguo filósofo chino Mozi, también conocido como Micius, de quien se dice que fue el primero en la historia que realizó experimentos ópticos. Uno de los principales objetivos de este telescopio es estudiar objetos del Sistema Solar, según Zhao Haibin, líder del programa de estudio de los cuerpos del sistema solar del WFST.
De hecho, los astrónomos que utilizan el telescopio ya han encontrado un nuevo lote de asteroides del cinturón principal y han redescubierto varios asteroides cercanos a la Tierra.
China's Mozi Wide Field Survey Telescope (#WFST) has newly observed two near-Earth #asteroids — 2023 WX1 and 2023 WB2, marking the first batch of near-Earth asteroids found by WFST, the largest space-survey #telescope in the Northern Hemisphere. #SpaceExploration pic.twitter.com/p9jB1l83KX
— China Science (@ChinaScience) November 28, 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
China detecta asteroide de 170 metros potencialmente peligroso
El asteroide 2023 WX1 fue categorizado como potencialmente peligroso debido a su “distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas”.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45