Boric presenta proyecto de ley para regular funerales de alto riesgo
Durante la presentación del proyecto, el Presidente destacó que desde el año 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice.
Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile.
Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido.
En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo.
Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales.
Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles.
Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
hoy a las 9:18
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
13/11/2025
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.































