Arrancó la participación del Team ParaChile en los Juegos Parapanamericanos
A pesar de que la inauguración oficial está planificada para la jornada de este viernes 17 de noviembre en el Estadio Nacional, hoy el tenis de mesa se tomó la jornada deportiva.
En una jornada llena de emoción, el Team ParaChile inició con éxito su participación en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 este jueves 16 de noviembre. El tenis de mesa fue el escenario de destacadas actuaciones por parte de los atletas chilenos.
Manuel Echavaguren brilló en su primer partido del Grupo A (Clase 10), venciendo de manera contundente por 3-0 al costarricense Sebastián Quiroz. La Clase 4 también dejó gratas sorpresas, con Cristián González derrotando al venezolano Noel Sandoval, y Maximiliano Rodríguez logrando un positivo resultado ante Sebastián Chaves de Costa Rica.
En la rama femenina, Almendra Ortiz enfrentó una dura competencia, cayendo por 0-3 ante Martha Verdin de México en la Clase 4. Sin embargo, Tamara Leonelli, la abanderada del Team ParaChile, protagonizó un debut glorioso al vencer por 3-0 a Josselyn Miranda de El Salvador en el Grupo B Clase 4-5.
Cabe destacar que en el tenis de mesa adaptado participan atletas con discapacidad física e intelectual en diversas categorías. Los atletas se dividen en 11 clases según el grado de discapacidad, abarcando sillas de ruedas (clases 1 a 5), de pie (clases 6 a 10) y discapacidad intelectual (clase 11).
Recordar que la inauguración oficial de este evento deportivo, está programada para este viernes 17 de noviembre en el Estadio Nacional desde las 20:30 horas.
el lunes pasado a las 14:32
24/11/2023
24/11/2023
24/11/2023
22/11/2023
21/11/2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 19:43
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 15:28
Las vibrantes competiciones de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 continúan siendo escenario de hazañas emocionantes, y esta vez el tenis en silla de ruedas quad se llevó la atención de los espectadores con una intensa final entre el chileno Francisco Cayulef y el canadiense Robert Shaw.
En una batalla épica que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos en el Court Central del Nacional, Francisco Cayulef, clasificado en el puesto 11°, logró una victoria impresionante al adjudicarse la medalla de oro tras vencer al favorito canadiense Robert Shaw, quien ocupaba el 9° lugar en el ranking mundial de la ITF.
El encuentro prometía ser incierto desde el principio, ya que Cayulef, cuarto preclasificado del evento, se enfrentaba a un Shaw que ostentaba el segundo lugar como favorito. En un duelo que se prolongó por más de dos horas, Cayulef se impuso finalmente por 6-3, 5-7 y 6-4, superando al canadiense en un emocionante tercer set.
La determinación de Cayulef quedó de manifiesto al sobreponerse a la presión y a un Shaw que, además de su posición en el ranking, ostentaba la medalla dorada ganada en Lima 2019. A pesar de perder el segundo set, Cayulef mantuvo la calma y se llevó la victoria en un tercer set tenso, asegurando así la medalla de oro que fue celebrada con entusiasmo.
Este logro lleva al Team ParaChile a sumar un total de 14 medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos, y la posibilidad de agregar una más en caso de que Cayulef, junto a su compañero Diego Pérez, triunfen en la final de dobles en la categoría quads. En la última prueba, se enfrentarán a los brasileños Ymanitu Silva y Alejandro Pena en un partido que determinará su destino en estos juegos.
Francisco Cayulef, nacido en Coyhaique y residente en Melipilla, ha sido un ejemplo de superación desde joven. Con 37 años y enfrentando una malformación congénita que lo dejó sin piernas, Cayulef ha encontrado en el tenis una vía para expresar su independencia y personalidad.
Su participación en estos juegos es la culminación de años de dedicación al deporte, desde que empezó a jugar tenis a los 17 años después de recibir tratamiento en la Teletón. Al respecto, Cayulef expresó que "la independencia y la personalidad que me dio el deporte es impagable. Este sueño de representar a Chile, de estar en juegos tan importantes, aunque han sido un gran tiempo de sacrificio, de esfuerzo, de perseverancia, ha valido la pena y me permite llegar a lo más importante como alcanzar una medalla y seguir destacándome en lo que hago".
La medalla de oro de Cayulef contribuye al impresionante total de 42 medallas para Chile en los Juegos Parapanamericanos, con 18 de plata y 10 de bronce, marcando una histórica cosecha para el Team ParaChile que supera con creces el desempeño en Lima 2019, donde solo se alcanzaron 33 preseas en total.
#Día7 🥇🥳 🎾¡ORO!¡ORO!¡ORO!
— Santiago 2023 (@santiago2023) November 24, 2023
Francisco Cayulef terminó en el primer puesto en #TenisSR quad mixto.#EspecialTeamParaChile pic.twitter.com/KuxcTKQJJL
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
Triunfo inolvidable: Cayulef logra el oro en el tenis en silla de ruedas en los Parapanamericanos
El deportista chileno logró imponerse al canadiense Robert Shaw en tres set por 6-3, 5-7 y 6-4, consiguiendo la decimocuarta presea dorada para el Team ParaChile en el torneo.
el jueves pasado a las 19:43
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 14:51
El entrenador argentino de judo, Walter Dzurovcin, protagonizó un noble gesto durante los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 al advertir un error en la entrega de medallas. Dzurovcin evitó que por equivocación otorgaran la medalla de oro a su dirigida, Rocío Ledesma, señalando que la verdadera ganadora era la brasileña Rosicleide Silva en la categoría de -48 kilos.
El incidente ocurrió el pasado 19 de noviembre y fue viralizado en redes sociales. Dzurovcin se acercó a las tres atletas que estaban a punto de recibir sus preseas y les explicó la confusión, indicando que Rocío Ledesma había obtenido la medalla de plata al ganar dos luchas y perder una, mientras que Rosicleide Silva merecía la de oro al ganar los tres combates.
"Está mal. Ella es plateada, ganó dos luchas y perdió una. La brasileña Silva ganó los tres combates, ella es dorada, se equivocaron, hay que avisar", expresó el entrenador argentino. Acto seguido, Dzurovcin felicitó a las tres atletas y abrazó a Silva, quien se mostró sorprendida y agradecida.
La organización corrigió la información en la página web oficial, y minutos después, las deportistas recibieron sus respectivas medallas corregidas: Rosicleide Silva (oro), Rocío Ledesma (plata) y Giulia Dos Santos (bronce).
Consultado sobre el emotivo acto, Dzurovcin afirmó a Paradeportes que "los valores del judo, del deporte y la honestidad están por encima de cualquier medalla". El gesto del entrenador argentino destaca la importancia de la integridad y el respeto en el mundo deportivo.
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
VIDEO | Notable gesto: Entrenador corrige error en entrega de medallas en los Parapanamericanos
La situación ocurrió en el judo, cuando por error notificaron como ganadora del oro a su dirigida, lo cual fue advertido por el estratega argentino y de inmediato dio aviso a la organización.
el jueves pasado a las 19:43
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 14:51