Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos
El Nodo de Energía, gestionó becas Sence para evaluar y certificar competencias de un total de 50 docentes y estudiantes de liceos técnicos profesionales de la región.
Durante la última reunión del año del Nodo de Energía realizada en el Colegio Inglés de Iquique, se informaron importantes novedades para fomentar la actualización de docentes y la inclusión de jóvenes talentos locales interesados en certificar sus competencias, ya sea como mantenedores de planta fotovoltaica o instaladores eléctricos clase D, aspectos claves para su empleabilidad en el mundo de la energía.
Este espacio de colaboración y sinergia, liderado por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, la coordinadora del Área Técnico Profesional de la Secreduc, Mercedes Silva, y el coordinador regional de Futuro Técnico ejecutado por consultora Conexium, Iván Escares, es una instancia que reúne a formadores de técnicos y profesionales de enseñanza media y educación superior, organismos públicos como la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), y empresas.
Esta sesión, contó con las exposiciones de la coordinadora regional de ChileValora, Gisselle Mesa, quien presentó el sistema nacional de certificación de competencias laborales; asimismo, el gerente de la Centro Evaluador Upgrade Certificaciones, Hugo Sanhueza, que se refirió a la certificación de mantenedores y mantenedoras de planta fotovoltaica.
“Culminamos las sesiones del 2023 esperando sumar a más instituciones de educación superior con carreras afines al Nodo de Energía, así como de coordinar la certificación de competencias laborales para los perfiles de Instalador Eléctrico Clase D y de Mantenedor o Mantenedora de Plantas Fotovoltaicas, que estarán destinados a docentes y estudiantes de la región de Tarapacá. Como Gobierno trabajamos en un plan de reactivación de las comunidades educativas para fortalecer la formación y capacidades de profesionales y técnicos especialistas, porque son los que darán sustento al desarrollo energético sostenible que buscamos”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Al finalizar la sesión, la coordinadora del Área Técnico Profesional de la Secreduc, Mercedes Silva, agradeció este espacio coordinado por la seremi de Energía e invitó a fortalecer el trabajo colaborativo del Nodo de Energía. “Este espacio de articulación permitió que la educación superior, técnico y profesional se relacionen generando importantes ganancias al compartir experiencias. Respecto a las certificaciones, es relevante reconocer los aspectos a evaluar, incorporar estos conocimientos en las mallas curriculares, así como los objetivos transversales. Agradezco a la seremi de Energía por el trabajo que está haciendo por los establecimientos de la región”.
Por su parte Iván Escares coordinador regional de Futuro Técnico, señaló. “Tenemos la satisfacción de ver como el Nodo de Energía se ha ido consolidando y creciendo con la incorporación de nuevos actores, todos unidos con el objetivo de entregar una educación acorde a las necesidades del sector productivo y que eso se traduzca en mayores oportunidades para los y las jóvenes, y que ese talento forme parte de las empresas de energía que se están instalando en la región de Tarapacá”.
El Nodo de Energía busca desarrollar iniciativas educativas que promuevan la participación de estudiantes y docentes de establecimientos técnicos para fomentar su formación en el campo de la energía, alentando la diversidad e innovación para el desarrollo de sus capacidades competitivas.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
hoy a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
hoy a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el jueves pasado a las 13:12
hoy a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
hoy a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
hoy a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
12/09/2025
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
12/09/2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
12/09/2025
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
ayer a las 18:22
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
ayer a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
ayer a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
ayer a las 15:59
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36