CAE: Diputados UDI piden excluir a funcionarios y parlamentarios de altos ingresos
Los diputados proponen excluir a altos ingresos y funcionarios de altos ingresos o de planta del proyecto gubernamental, para evitar beneficiar a miembros de la corporación o del Gobierno.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
Los diputados Sergio Bobadilla y Cristhian Moreira, ambos de la UDI, han enviado un oficio a diferentes reparticiones del Estado para conocer cuántos funcionarios del Gobierno son deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE). Esta acción surge en el contexto de la confirmación desde La Moneda de que en el primer semestre de 2024 se ingresará un proyecto que buscará condonar una parte de las deudas del CAE.
La vocera Camila Vallejo señaló la importancia de pensar en el tránsito en el modelo de financiamiento, ya que eliminar el CAE implica ver cómo se va reemplazando este método paulatinamente. Esta iniciativa forma parte del programa presidencial presentado por Gabriel Boric en la elección de 2021, en el que se comprometió a poner fin al CAE y crear un nuevo sistema único de créditos, transitorio hasta alcanzar la gratuidad universal.
En 2022, La Segunda informó que los diputados Héctor Barría (DC), Juan Irarrázaval (REP) y Catalina Pérez (RD) seguían debiendo el CAE. También se mencionó a Diego Ibáñez (CS), pero desde su entorno indicaron que el congresista estudió con una fórmula crediticia distinta al CAE y siempre se mantuvo al día.
Ante esta situación, Bobadilla y Moreira expresaron su preocupación por un posible conflicto de interés si otros personeros también mantienen la deuda. Argumentan que el proyecto del Gobierno debería excluir a las autoridades, parlamentarios y funcionarios con altos ingresos o de planta, para evitar que se esté beneficiando a los mismos integrantes de la corporación o del Gobierno.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 19:18
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
04/11/2025
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































