La opción "En contra" gana en el Plebiscito 2023 y Chile rechaza una nueva Constitución
La propuesta de modificar la constitución fue rechazada nuevamente por la ciudadanía, con 54,20% de las mesas escrutadas, por lo que la actual carta magna seguirá en vigencia.
Chile volvió a rechazar una propuesta de Constitución y este domingo, en un nuevo plebiscito, votó En Contra del texto redactado por el Consejo Constitucional, que tuvo el sello de la derecha que fue mayoría en aquel órgano. Según los resultados preliminares del Servicio Electoral, con el 76,52% de las mesas escrutadas, el En Contra obtiene el 55,45% de los votos, por sobre el 44,55% del A Favor.
Javier Macaya, presidente del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) reconoció el triunfo de la opción En Contra. En la vocería de la coalición expresó que “es una evidencia de un cansancio constitucional que tiene nuestro país”.
“Nosotros hoy día vamos a dormir tranquilos. Sabemos que los chilenos han tomado una decisión y somos respetuosos de esa decisión que han tomado los chilenos hoy”, manifestó Macaya. También aseguró que como partido han recorrido un camino con coherencia. “Ese camino de coherencia hoy día nos obliga a respetar la decisión de la democracia. En resumen, Chile no quiere cambios constitucionales ni tampoco refundaciones“.
¿Qué sigue ahora? Según el proyecto de ley que fue aprobado transversalmente en el Congreso y que dio vida a este nuevo proceso constituyente, si gana la opción “En Contra” seguirá vigente la actual Constitución. Recordemos que la Constitución vigente fue redactada en dictadura, en 1980, y ha sido reformada en múltiples ocasiones, siendo las más importantes en 2005 durante el Gobierno de Ricardo Lagos.
A fines de noviembre, los partidos políticos de izquierda, que fueron los principales impulsores del proceso constitucional, firmaron una declaración conjunta en la que se comprometen a no impulsar un nuevo proceso constituyente si gana la opción “En Contra”.
“A partir del 18 de diciembre nos abocaremos a estas materias (seguridad, migración y economía) y somos enfáticos en reiterar que hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la Constitución. Iniciar un tercer proceso constituyente requiere de una reforma constitucional con quórum de 4/7, es decir, se necesitan votos de todos los sectores políticos, incluida la derecha. Desde ya, reiteramos que nuestros votos no estarán disponibles para tener hoy otro proceso constitucional”, dice el texto a modo de compromiso.
¿Se dieron cuenta que ya llevamos casi un 80% de mesas escrutadas? ⏰
— Servicio Electoral (@ServelChile) December 17, 2023
Sigue los resultados parciales del #PlebiscitoConstitucional2023 en https://t.co/viomGHCE76 pic.twitter.com/2ZeWlKsgYs
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
08/11/2025
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
08/11/2025
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
08/11/2025
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22




































