Sernac denuncia a 13 supermercados y tiendas por solicitar boletas al salir de los locales
El Sernac detectó incumplimientos a la Ley del Consumidor a través de reclamos y alertas ciudadanas, enfatizando que los comercios no deben trasladar la carga de acreditar la compra o afectar la experiencia del cliente.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia contra 13 reconocidos supermercados y tiendas del retail por implementar medidas "indebidas" de seguridad, al exigir a los clientes la presentación de la boleta de compra al salir de sus establecimientos. La acción se lleva a cabo tras diversas fiscalizaciones realizadas en locales de cuatro regiones distintas: Región Metropolitana, Los Ríos, Antofagasta y Biobío.
Los supermercados denunciados son Hiper Lider, Lider Express, Unimarc, Super 10, Tottus y Acuenta, mientras que en el ámbito del retail, La Polar, Corona, Falabella, Ripley, Easy, Homecenter Sodimac y Construmart deberán enfrentar a la justicia por estas prácticas.
El incumplimiento de la Ley del Consumidor fue detectado a través de reclamos y alertas ciudadanas, evidenciando que, si bien los comercios tienen el derecho de implementar medidas de seguridad, no deben trasladar a los clientes "la carga de acreditar su compra o afectar su experiencia en el comercio", según enfatizó el Sernac.
Andrés Herrera, director nacional del Sernac, expresó su preocupación por la medida, calificándola como "desproporcionada y poco profesional". Señaló que esta práctica somete a los consumidores a situaciones de estrés, potencialmente propiciando malos tratos, discriminaciones arbitrarias o actuaciones vejatorias, ya que queda a criterio del guardia que exige la boleta.
Herrera subrayó que los establecimientos deben actuar con profesionalidad, respetando los protocolos de seguridad para focalizar e identificar a posibles infractores, y posteriormente ponerlos a disposición de las autoridades pertinentes, como Carabineros o Investigaciones. Asimismo, recordó que el personal de seguridad no puede discriminar, burlarse, golpear, registrar ni detener a personas contra su voluntad.
En casos de maltrato, discriminación o acusaciones falsas de robo, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), equivalentes a más de $19 millones por cada infracción. Además, podrían enfrentar compensaciones a los afectados determinadas por el tribunal. La Ley Zamudio, vigente desde el año 2012, refuerza y complementa la Ley del Consumidor, proporcionando lineamientos más claros en casos de discriminación arbitraria.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































