Población de reos extranjeros en cárceles chilenas incrementa un 40% en solo un año
Colombia, Bolivia y Venezuela concentran el 80% de la población penal extranjera en Chile, con cifras que alcanzan los 2.053, 2.005 y 1.906 personas privadas de libertad respectivamente.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
En medio de una creciente ola de delitos violentos que azota a nuestro país, las autoridades chilenas se encuentran en medio de una encrucijada, evaluando medidas para contener la crisis de seguridad que se ha desencadenado. Una de las preocupaciones centrales se enfoca en el colapso de las cárceles y el alarmante incremento de la población penal extranjera en un corto período.
Según datos proporcionados por Gendarmería, entre noviembre del 2022 y noviembre del 2023, el número de reclusos extranjeros experimentó un aumento significativo, creciendo más del 40%, elevándose de 5.233 a 7.344 individuos. Esta cifra representa ahora el 13,8% del total de internos en el sistema penitenciario chileno.
Según informó El Mercurio, tres países son responsables de más del 80% de la población penal extranjera en Chile. Colombia encabeza este preocupante ranking con 2.053 personas privadas de libertad, seguido de cerca por Bolivia (2.005) y Venezuela (1.906).
Los informes de Gendarmería también revelan que las cárceles ubicadas en la Macrozona Norte del país son las que presentan la mayor proporción de internos extranjeros. En particular, los centros penitenciarios de la Región de Tarapacá lideran con un 50,8% de reos foráneos, seguidos por los de la Región de Antofagasta con un 34,6%.
De acuerdo con El Mercurio, las estadísticas muestran un aumento en las expulsiones de extranjeros en los últimos años. En 2021, se registraron 751 expulsiones, cifra que se incrementó a 1.220 en 2022. En el primer semestre del 2023, la institución reportó 246 expulsiones.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























