Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

¿CÓMO FOMENTAMOS EL CUIDADO DEL PLANETA DENTRO DEL AULA?

​La educación debe preparar a los alumnos para comprender la actual crisis medioambiental y dar forma al mundo futuro. Para salvar el planeta, debemos transformar nuestra forma de vivir, producir, consumir e interactuar con la naturaleza.

Magazine
Relacionadas
CNC Radios
educación
colegios Cognita Chile

Incentivar y potenciar el interés y compromiso de los estudiantes por el cuidado de los recursos dentro de la sala de clases, hoy, es fundamental. Las actitudes de estos deben estar influenciadas no sólo por las lecciones específicas de cada materia en el currículum, sino también por lo que experimentan y observan todos los días en su entorno escolar inmediato.

Tras el último llamado realizado por la UNESCO, de hacer de la educación medioambiental un componente central del currículo escolar de todos los países de aquí a 2025, más de 80 ministros y viceministros, y 2.000 especialistas en educación y medio ambiente se comprometieron a tomar medidas concretas para transformar el sistema de aprendizaje. 

“La educación debe preparar a los alumnos para comprender la actual crisis medioambiental y dar forma al mundo futuro. Para salvar el planeta, debemos transformar nuestra forma de vivir, producir, consumir e interactuar con la naturaleza. Es fundamental integrar la educación para el desarrollo sostenible en todos los programas de aprendizaje de todos los lugares”, señaló Audrey Azoulay- directora general del organismo- en la Conferencia de Berlín realizada el año pasado en Alemania. 

En esta declaración se mencionan una serie de políticas destinadas a transformar la educación en un sentido amplio, abarcando la enseñanza, el aprendizaje, la formación profesional y el compromiso cívico, puesto que hoy las instituciones educativas deben ser sostenibles, es decir, deben hacer un esfuerzo para ser más ecológicas en sus operaciones escolares y el diseño de sus lecciones. 

El trabajo de educación y formación se debe basar en el concepto de sostenibilidad y tratar de conciliar la teoría con la práctica. Puesto que las actitudes de los estudiantes deben estar influenciadas, no sólo por las instrucciones específicas de cada materia, sino también por lo que experimentan y observan todos los días en su entorno escolar inmediato. Esta educación tiene que ser transversal o se pierde el sentido y los niños, niñas y jóvenes lo terminan viendo como algo aislado y no como algo orgánico. 

El Programa de Ecología y Sustentabilidad de la red de colegios Cognita Chile así lo establece y desarrolla acciones en tres ámbitos del quehacer educativo, los cuales son considerados estratégicos, ya que permite articular la Educación Ambiental en toda la comunidad educativa.

• Ámbito Curricular: busca destacar la temática ambiental existente en el currículum, planes y programas de estudio del establecimiento, promoviendo que los contenidos se materialicen a partir de acciones concretas dentro del establecimiento.

• Ámbito Gestión: busca incorporar prácticas ambientales en la gestión de sus recursos (agua, energía, residuos, etc.).

• Ámbito Relaciones con el Entorno: establece redes con diversas entidades (organizaciones sociales, municipios, establecimientos de educación superior, etc), quienes se convierten en aliados al momento de materializar acciones para promover la Educación Ambiental.

Complementariamente, el programa cada año conforma una brigada ecológica para ciclo básico y media y, otro, de educación ambiental y eficiencia energética para párvulos. El primero tiene la misión de analizar problemáticas medioambientales internas y sus posibles soluciones, proponer planes de acción, velar por el reciclaje dentro del establecimiento y organizar los 3 Green Day que tienen al año. Y, el segundo, destinado a instruir a los más pequeños, busca incentivar y potenciar el interés y compromiso por el cuidado de los recursos básicos dentro de la sala de clases. Para ello, en algunos establecimientos, se definen 6 “helper” semanales, quienes asumen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de cada tarea: como el cuidado de las plantas, del agua y la limpieza del aula, entre otros. 

“En nuestros colegios buscamos educar a las nuevas generaciones en competencias y habilidades para solucionar y disminuir los problemas ambientales a los cuales se enfrentan hoy en día”, explica la coordinadora del programa Carla Cerda Aguilera. 

“Por esto, nuestra red promueve la preparación, aprobación y desarrollo de este tipo de programas de educación, promoción y difusión ambiental, orientados a la creación de una conciencia nacional sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental”, agrega la profesional. 

Incorporar la educación ambiental, tanto en colegios como universidades, parece urgente. Sin embargo, no se trata sólo de exponer el tema y divulgarlo para concientizar a la población, es imperativo crear hábitos y desarrollar habilidades que le permitan a los estudiantes tomar decisiones mientras siguen inmersos en esta incierta y avasalladora crisis climática.





cambio climático
Estudiante
Medio Ambiente
Educación
banner01
banner01
banner01
tren

ayer a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Nacional

feme

el jueves pasado a las 13:21

Debut de La Roja Femenina en Liga de Naciones será con baja sensible

Deportes

pardow

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

doroty

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Nacional

mundial

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Nacional

colo

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

Internacional

ayer a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?


Nacional

ayer a las 16:35

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.

biministro


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-10-09 131330

SLEP del Tamarugal y Fundación Collahuasi firman convenio de colaboración

Regional

09/10/2025

Screenshot 2025-10-07 195046

Festival de las Ciencias 2025 culmina con gran feria en Iquique

Regional

07/10/2025

Regional

09/10/2025

SLEP del Tamarugal y Fundación Collahuasi firman convenio de colaboración

Screenshot 2025-10-09 131330
Regional

07/10/2025

Festival de las Ciencias 2025 culmina con gran feria en Iquique

Screenshot 2025-10-07 195046
Regional

05/10/2025

Dan inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos en Tarapacá

Captura de pantalla 2025-10-06 a la(s) 15
Regional

02/10/2025

Profesionales de la salud de Alto Hospicio se forman en generación distribuida y uso eficiente de la energía

Screenshot 2025-10-02 144557

Regional
Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Nacional

ayer a las 12:30

feme

Debut de La Roja Femenina en Liga de Naciones será con baja sensible

Deportes

el jueves pasado a las 13:21

Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
Nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Nacional

ayer a las 16:35

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.

biministro
Internacional

ayer a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional

ayer a las 12:30

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.

peru
Deportes

16/09/2025

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.

weil
Regiones

15/09/2025

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.

desparecido
Deportes

15/09/2025

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Más Noticias
Nacional

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
Deportes

el jueves pasado a las 13:21

Debut de La Roja Femenina en Liga de Naciones será con baja sensible

La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.

feme
Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.

pardow
Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.

doroty
Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Nacional

mundial

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Nacional

colo

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

chaleco

el martes pasado a las 18:22

Francisco “Chaleco” López triunfa en segunda etapa del Rally de Marruecos

Deportes

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Nacional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01