Violencia en Ecuador: Concejal es asesinada a tiros
El Municipio de Naranjal expresó su "profundo pesar" por la pérdida de la concejal Diana Carnero, y solicitó a las autoridades una investigación exhaustiva para identificar a los responsables.
En un trágico incidente que ha sacudido a la comunidad de Naranjal, en la provincia de Guayas, Ecuador, la concejal Diana Carnero, de 32 años y miembro del movimiento político Revolución Ciudadana (RC), fue asesinada a tiros este miércoles mientras documentaba el estado de las vías en el sector Corona 2. La víctima, una ingeniera civil, recibió varios impactos de bala y fue trasladada de inmediato a un hospital, donde los médicos confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.
El ataque se produjo un día después de una reunión del gobernador de Guayas, Alberto Molina, con autoridades locales para abordar la creciente situación de violencia en la localidad, que ha experimentado diversos incidentes en los últimos meses.
El Municipio de Naranjal expresó su "profundo pesar" por la pérdida de Carnero y solicitó a las autoridades competentes una investigación exhaustiva para identificar y llevar ante la justicia a los responsables del crimen.
Luisa González, líder de Revolución Ciudadana, condenó enérgicamente el asesinato de Carnero, describiéndola como una "mujer valiente y comprometida con su pueblo". A través de sus redes sociales, González expresó su solidaridad con la familia de la concejal y lamentó la trágica pérdida.
Diana Carnero asumió el cargo de concejal en mayo pasado y tenía como objetivo impulsar proyectos sociales para el desarrollo de Naranjal. Su trágica muerte se suma a la creciente ola de violencia en la región, que ha experimentado un aumento de asesinatos, extorsiones y robos, relacionados presuntamente con disputas territoriales entre bandas criminales, incluyendo Los Choneros y otras células delictivas.
La violencia en Naranjal ha generado preocupación en la población y se suma a otros casos impactantes, como la masacre de cuatro hombres en octubre de 2023 y el ataque con ácido de batería a una madre adolescente y su bebé en mayo del mismo año.
Ecuador enfrenta una creciente crisis de seguridad, con estadísticas alarmantes que indican que una persona muere cada 69 minutos debido a la inseguridad. La tasa de homicidios ha aumentado significativamente, alcanzando un récord histórico de 7,878 por cada 100,000 habitantes en 2023, con una resolución de casos del 7.4%.
En medio de este clima de inseguridad, el negocio de artículos de protección antibalas está en aumento, con la demanda de chalecos antibalas proyectada a llegar a 10,000 unidades en 2024, según Christopher Eggeling, gerente general de la empresa Globalsegupro.
El reciente escape del narcotraficante Adolfo "Fito" Macías ha exacerbado la situación, llevando al gobierno a declarar un estado de excepción por 60 días y movilizar a las fuerzas militares para enfrentar la creciente violencia, que incluye secuestros, explosiones y ataques a instalaciones policiales.
En un intento por contener la situación, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de "conflicto armado interno" e instó a las fuerzas militares a "neutralizar" a 22 organizaciones narcotraficantes catalogadas como "terroristas" y beligerantes.
el martes pasado a las 9:00
hoy a las 9:55
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
hoy a las 9:55
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
el martes pasado a las 9:00
hoy a las 9:55
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
hoy a las 9:55
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
hoy a las 9:55
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
26/06/2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26/06/2025
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
26/06/2025
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
11/07/2025
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
10/07/2025
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.