Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

El desafío de ser padres de nuestros propios padres: una realidad cada vez más común

Este cambio trascendental no solo impacta en la estructura familiar, sino que también desencadena una transformación interna en nosotros y nos lleva a explorar territorios emocionales desconocidos.

Magazine
Relacionadas
CNC Radios
familia
redes sociales

La idea compartida es que la vejez llega poco a poco, con la calma del paso de las estaciones. Como el tic-tac de los segunderos, llevándose las horas de manera irremediable, pero respetando los tiempos. Sin embargo, la verdad es que muchas veces, lejos de llegar con parsimonia, la senectud aparece de improviso, casi de manera abrupta. Como cuando nos convertimos en padres de nuestros padres.

Casi siempre sucede algo que nos obliga a tomar conciencia de la edad y el estado de nuestros progenitores. Una caída y la rotura de la cadera, ese dolor de rodilla que termina reemplazándose por una prótesis, unos olvidos que se vuelven cada vez más constantes… De pronto, y sin saber cómo, ese padre o esa madre que, a pesar de tener sus años, podía con todo, ahora necesita mucha ayuda.

La dependencia de uno de los progenitores marca siempre un antes y un después en nosotros. Es ese acontecimiento, esa muesca emocional, que nos demuestra que, la auténtica vejez (no la de la arruga, sino la que limita la vida) llega con la enfermedad que limita. Esa que transforma a nuestra madre todoterreno y a nuestro padre de la sonrisa eterna y eterna disponibilidad, en niños necesitados.

Y en efecto, nadie —o casi nadie— está preparado para dar este paso.

Cuando nos convertimos en padres de nuestros padres: ¿cómo gestionarlo?

En efecto, hay una parte de nosotros que ha dado por sentado que sus padres jamás envejecerían. Más aún, que se valdrían por sí mismos hasta edades muy avanzadas, que estarían disponibles día y noche y serían ese soporte constante 24/7. Sin embargo, como bien hemos señalado, llega un día en que el teléfono suena y papá o mamá está en un hospital.

Los médicos nos dicen entonces aquello de «es ley de vida, es mayor». Entonces, miramos a nuestros padres y ellos nos miran, y justo en ese momento, se toma conciencia de manera conjunta de que el tiempo no pasa en balde, y a veces, es traicionero. También, de que el paso de las estaciones ha traído ya un invierno algo incierto en el que tendrán que cambiar muchas cosas.

Cuando nos convertimos en padres de nuestros padres, debemos lidiar primero con un duro proceso de aceptación. Es un rol que nos viene grande, que nos parece innatural, hasta distorsionado. A pesar de ello, es evidente que pocas realidades han definido tanto al ser humano como el cuidado de las personas mayores. Es un acto de responsabilidad, de amor y de justicia social.

Nuestro proceso particular de duelo: de la negación a la aceptación

Cuando nuestros padres dejan de valerse por sí mismos, nos convertimos en “cuidadores”. No es fácil integrar esa nueva posición en la dinámica familiar. Tampoco en nuestra vida cotidiana. Por ello, siempre es adecuado manejar ese conjunto de sentimientos contrapuestos.

Es común que la tristeza se entremezcle con el miedo, con la rabia, y las preguntas constantes (¿por qué mi padre/mi madre ha llegado a este punto? ¡Si era una persona muy activa!). Evitemos silenciar todo ese cúmulo de emociones y sensaciones. Asumamos también que no todas las preguntas tienen respuesta. Dar presencia a cada emoción, aceptar la nueva situación y desahogar nuestros sentimientos con personas que nos escuchen y entienden es un buen inicio.

También los padres deben saber convertirse en “hijos”

Es muy posible que nuestro padre/madre fuera alguien acostumbrado a tener autoridad. Además, han pasado toda su existencia teniendo pleno control sobre sus vidas, tomando decisiones. Y, por supuesto, si hay algo a lo que están habituados es a hacer de padres. También de abuelos. No es sencillo que, de un día para otro, asuman que son dependientes de sus hijos. Perder su autoridad, así como su capacidad para valerse por sí mismos, también puede ser traumático para ellos. Es decisivo que estemos pendientes de su estado anímico.

Tal y como nos revela un estudio hecho en colaboración con varias universidades de Estados Unidos, aunque demos por sentado que la depresión es menos frecuente en la población de edad avanzada, el problema está en que no siempre se diagnostica. Además, la depresión en el adulto mayor tiene efectos más severos, pudiendo dar cuadros de demencia. Es importante tenerlo presente.

Asesoramiento especializado y apoyo del entorno

Cuando nos convertimos en padres de nuestros padres, necesitamos apoyo. Tanto para nuestro progenitor dependiente como para nosotros mismos. Siempre es necesario disponer del asesoramiento de los profesionales especializados, como médicos o gerontólogos. Cuidar no es solo atender al cuerpo enfermo que no se vale por sí mismo, también hay que ser sensible a sus mentes, a su bienestar emocional. Por otro lado, es crucial que evitemos el aislamiento. No desconectemos a la persona mayor dependiente de su entorno social, de los amigos, y de toda la red de familiares, además de nosotros mismos.

Procuremos, además, contar con un buen soporte humano para nosotros. Los amigos y la pareja deben ser esos aliados del día a día.

Una nueva etapa vital para amar a nuestros padres de otro modo

Es muy posible que la relación con nuestro padre o madre dependiente no fuera precisamente buena. En estos vínculos muchas veces se tejen con fricciones, discrepancias, diferencias de valores e incluso duelos no resueltos.

Sin embargo, en ocasiones, vivir esa etapa en la que los progenitores se convierten en personas dependientes de nosotros puede hacer que la relación cambie. Las actitudes de ellos y nuestra sensibilidad pueden virar, y entonces, se teje otro vínculo mucho más puro y desprovisto de rencores.

Esa etapa vital puede ser enriquecedora, dura en ocasiones, pero revestida de un amor más íntegro y hermoso que vale la pena vivir, y custodiar en la memoria. Convertirnos en padres de nuestros padres es doloroso, pero ningún acto es tan natural, ético y bondadoso como esa etapa.





familia
hijos
vejez
padres
Salud
banner01
banner01
banner01
garin2

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-13 162630

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

Screenshot 2025-11-11 151958

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Regional

ayer a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-17 191719

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Regional

ayer a las 19:18

Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Regional

ayer a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125

Regional
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

ayer a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719
Nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden
Deportes

03/11/2025

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.

udec
Deportes

03/11/2025

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.

Coquimbo
Deportes

03/11/2025

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.

fifa17

Más Noticias
Deportes

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
Nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Screenshot 2025-11-11 151958

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01