el lunes pasado a las 18:52
El Tribunal de Disciplina de la ANFP tomó una decisión contundente este lunes, anunciando que 12.820 hinchas del club Colo Colo serán sancionados por los incidentes ocurridos en el Estadio Nacional durante la Supercopa, en el partido disputado contra Huachipato el pasado 11 de febrero.
El fallo, acordado por unanimidad entre los integrantes de la Primera Sala de Disciplina, establece que Colo Colo deberá abstenerse de vender, canjear, donar o entregar entradas o invitaciones a dichas 12.820 personas en los próximos cinco partidos que juegue como local, bajo la amenaza de incurrir en desacato.
Además, el equipo deberá proporcionar a la empresa ticketera la lista de personas impedidas de adquirir entradas para ingresar al estadio, indicando los números de cédulas de identidad correspondientes.
Los argumentos presentados en el fallo incluyen las constantes interrupciones provocadas por los desórdenes de la hinchada desde el inicio del partido hasta su suspensión. Durante el entretiempo, que duró 28 minutos debido a enfrentamientos entre hinchas del sector norte y las autoridades de seguridad, se lanzaron petardos, bombas de humo, asientos y otros objetos.
Tras los incidentes, el Instituto Nacional de Deportes (IND) cuantificó los daños en el Estadio Nacional durante la Supercopa. Se reportaron daños en 300 butacas y sus soportes, 100 metros cuadrados de la pista atlética, 25 metros cuadrados de rejas perimetrales y dos tablones del Memorial. Los costos de los destrozos ascienden a $102.501.171, que deberán ser costeados por la Federación de Fútbol de Chile, organizadora del evento.
El IND también anunció que se sumará a las querellas por los delitos cometidos en infracción a la Ley 19.327 sobre Estadio Seguro, contra todos los responsables de los disturbios.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52