Banco Central revela crecimiento económico en el país durante 2023
Las mayores contribuciones al PIB se registraron en actividades como el suministro de electricidad, gas, agua, gestión de desechos, servicios personales y transporte.
El Banco Central publicó su informe sobre las "Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica cuarto trimestre 2023", revelando datos significativos sobre el estado actual de la economía del país. Según el informe, en términos anuales, la actividad económica experimentó un aumento del 0,2%.
Sin embargo, el informe señala que el año pasado tuvo tres días hábiles menos que en 2022, lo que resultó en un efecto calendario negativo de -0,1 puntos porcentuales en el crecimiento económico. Además, se destaca que la demanda interna experimentó un retroceso del 4,2%, influenciado principalmente por una contracción en el consumo de los hogares.
Desde la perspectiva del origen, el informe destaca que las mayores contribuciones al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se registraron en actividades como el suministro de electricidad, gas, agua, gestión de desechos, servicios personales y transporte. Por otro lado, el sector del comercio fue uno de los que mostró un desempeño a la baja.
El informe también resalta que, en términos desestacionalizados, el PIB mostró una aceleración en el último trimestre del año, principalmente debido a las actividades de servicios personales y transporte. Sin embargo, se observó un retroceso en la actividad minera, que compensó en parte el crecimiento previo.
En cuanto al gasto, se menciona que la demanda interna disminuyó en línea con un menor consumo de los hogares e inversión. Específicamente, el consumo de los hogares disminuyó un 5,2%, reflejando una caída en el gasto en bienes no durables y, en menor medida, en bienes durables, mientras que el gasto en servicios aumentó.
El informe también proporciona una revisión de las cifras correspondientes a 2021 y 2022, donde el PIB se ajustó a la baja en cuatro décimas en ambos años. Además, se destacó que las cifras preliminares del Imacec para 2023 se revisaron al alza en cuatro décimas, pasando de -0,2% a 0,2%.
Según explicó el Banco Central, esta revisión se debe principalmente a la incorporación de información no disponible en las estimaciones anteriores y al proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización de las Cuentas Nacionales trimestrales.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























