Participó de la fatal marcha en Putre: Revelan que conscripto sufrió la amputación de su mano
La ministra en visita Jenny Book proporcionó detalles sobre el estado de salud de conscriptos afectados por la marcha de entrenamiento en la que falleció el soldado Franco Vargas.
En su reciente visita a Putre, la presidenta de la Corte Marcial y ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jenny Book, informó sobre el estado de salud de dos conscriptos afectados por la fatal marcha de entrenamiento en la que perdió la vida el soldado Franco Vargas.
La autoridad detalló que uno de los conscriptos sufrió la amputación de una mano, mientras que el otro se encuentra en estado grave. Ambos están siendo atendidos en el Hospital Militar de Santiago. La tragedia se suma al cuadro infeccioso respiratorio presentado por 45 conscriptos tras el ejercicio.
En paralelo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto una demanda por la muerte de Franco Vargas. Según la querella, los conscriptos han relatado una serie de maltratos y malas condiciones en el sector de Pacollo de la Brigada Motorizada N°24 “Huamachuco”. Ante estas acusaciones, la ministra en visita ha iniciado las primeras diligencias por el fallecimiento de Vargas, ocurrido el pasado 27 de abril en Putre.
Durante su visita, Book recorrió el lugar del suceso, inspeccionó las condiciones en las que descansaron los conscriptos y visitó el hospital de campaña donde se brindó atención médica a Vargas. Además, tomó declaraciones que podrían arrojar luz sobre lo ocurrido.
En un gesto de transparencia, la ministra expresó su deseo de reunirse con los familiares de los conscriptos afectados para brindarles toda la información disponible. “Haré todo lo posible para que esto sea transparente”, afirmó Book, enfatizando su compromiso con una investigación exhaustiva y justa.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.































