Nicolás Jarry hace historia y avanza a la final del Masters 1000 de Roma
El tenista chileno aseguró su lugar en la final al vencer en un emocionante encuentro a Tommy Paul con un marcador de 6-3, 6-7(3) y 6-3 y ahora se medirá ante Alexander Zverev.
el martes pasado a las 17:25
el lunes pasado a las 10:54
Nicolás Jarry logró un hito histórico al clasificar a la final del Masters 1000 de Roma, convirtiéndose en el primer jugador de Chile en llegar a esa instancia desde Fernando González en 2007. Jarry aseguró su lugar en la final al vencer en un emocionante encuentro a Tommy Paul con un marcador de 6-3, 6-7(3) y 6-3.
El partido comenzó con Jarry mostrando un juego sólido y contundente, logrando imponerse en el primer set con un tenis prácticamente perfecto. Sin embargo, en el segundo set, después de tomar la delantera con un quiebre a su favor, sufrió un revés que llevó el partido al desempate. A pesar de un comienzo difícil en el tiebreak, Jarry luchó hasta el final, pero finalmente cedió el set.
El tercer set estuvo lleno de tensión, con ambos jugadores compitiendo por una ventaja crucial. Jarry logró un quiebre valioso en el sexto juego y aprovechó esa oportunidad para cerrar el partido con un marcador de 6-3 a su favor. Con esta victoria, Jarry aseguró su lugar en la final del torneo, donde se enfrentará a Alexander Zverev, el número cinco del mundo.
Si Jarry logra vencer a Zverev en la final, se convertirá en el segundo tenista chileno en ganar el título en Roma, uniéndose a Marcelo Ríos, quien lo logró en 1998. Para Jarry, esta final representa un momento culminante en su carrera y una oportunidad para seguir haciendo historia en el tenis chileno.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06

el jueves pasado a las 10:06

el jueves pasado a las 9:21

el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
15/10/2025
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25



































