Fiscalía pediría prisión preventiva para Daniel Jadue
Durante la mañana de este miércoles se realizó la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC) luego de tres años de espera por el caso Farmacias Populares.
A las 9:00 horas de este miércoles, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, comenzó la formalización del alcalde Daniel Jadue y otros siete funcionarios del municipio junto con la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
Ante esto, entre los presuntos delitos que se le acusan están delitos de cohecho, administración desleal, fraude al Fisco y estafa en el marco del caso Farmacias Populares.
Asimismo, si la decisión del juzgado es la prisión preventiva o incluso el arresto domiciliario cesará en el cargo de alcalde.
Para contextualizar, el alcalde Jadue es investigado por la Fiscal Giovanna Herrera en ilícitos que se habrían cometido tras negociaciones realizadas por la Achifarp y la empresa Best Quality SPA.
Es por esto, que Jadue como presidente de Achifarp habría solicitado a Best Quality SPA un millonario aporte en insumos durante el proceso de pandemia y transformarse en empresa proveedora de farmacias populares.
Así también, en julio del 2020 se habría realizado un supuesto soborno cuando un camión llegó a la sede comunal del PC entregando insumos que bordeaban los 20 millones de pesos. Este delito se catalogó como cohecho y se suma el ilícito de Fraude al Fisco.
De la misma manera, al alcalde se le acusa del delito de administración desleal, debido a que los alcaldes que integraron en ese entonces la Achifarp declararon un desorden administrativo y falta de transparencia al interior de la institución.
Finalmente, Daniel Jadue ha señalado que "todo lo que se dice de supuestas donaciones son completamente falsos".
Y tras la acusación señaló que "es una vendetta de un proveedor que perdió mucha plata por abusador, es de un estafador confeso conocido en nuestro país que inventa esto para extorsionarnos y amenazar con dañar la candidatura presidencial si no le pagábamos inmediatamente una deuda que era impagable".
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00







































