Ministra Tohá sobre fiscales de Venezuela: "no tomaron ningún contacto con el gobierno"
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá expuso en la sesión de Comisión Especial Investigadora (CEI) sobre la visita de fiscales venezolanos en el país.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
Durante la jornada de este jueves, Carolina Tohá en la sesión de la Comisión Especial Investigadora (CEI) 50 de la Cámara de Diputados de Inteligencia y Crimen Organizado abordó sobre la visita de fiscales venezolanos que están en el país desde el martes 28 de mayo y hasta el sábado 1 de junio.
Ante esto, la entidad persecutora de Venezuela comunicó que la visita tiene por finalidad, "concretar reuniones en materia de cooperación penal internacional, con el objetivo de coadyuvar al esclarecimiento del caso del secuestro con homicidio del ciudadano venezolano Ronald Ojeda".
Sin embargo, la ministra Tohá en el Congreso señaló que "los fiscales no tomaron ningún contacto con el Gobierno de Chile, hicieron contacto con la Fiscalía Nacional, evidentemente la fiscalía nos informó, fueron recibidos por la fiscalía, no sé si fueron o van a ser recibidos en estas horas por la persona responsable de las relaciones internacionales en la fiscalía".
Además, añadió que "no han tenido acceso a ningún aspecto de la carpeta investigativa, ni ningún elemento, porque hay mecanismos para esas cosas, no se hacen de esta manera, entonces han tenido un contacto diplomático, como corresponde, pero no acceso a la información reservada de la investigación".
Razones por la que no se reunió el Ministerio Público
El fiscal nacional, Ángel Valencia, entregó detalles en una entrevista con Radio Pauta sobre la visita de la comitiva oficial de fiscales venezolanos y manifestó que "nosotros les manifestamos primero, que yo no iba a estar y que no tenía agenda, que era una muy mala semana para todos en la Fiscalía y estábamos enterándonos con uno o dos días de anticipación del viaje".
Dado lo anterior, Valencia afirmó que los requerimientos realizados por los representantes venezolanos exceden lo que la ley permite en el actual estado de la investigación.
Asimismo, aseveró que "la investigación es reservada. Y junto con aquello no vamos a realizar ninguna gestión para que ellos tengan contacto con las víctimas. Si nosotros tenemos deber de protección con las víctimas. Y aquí las víctimas han manifestado abiertamente su preocupación. No es necesario detallarlas".
"Pero no vamos a hacer más que aquello que la ley nos permite, porque simplemente la ley no nos lo permite", dijo el fiscal.
Finalmente, el fiscal Hector Barros también advirtió que no fue notificado de un requerimiento de pena internacional, el cual regula esas instancias entre organismos de distintos países.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































