Ley de Estabilización: aseguran que las cuentas de luz aumentarán
En abril se aprobó la ley de estabilización tarifaria que permitirá descongelar las tarifas eléctricas a partir del mes de julio. Es decir, las cuentas del suministro aumentarán.
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11
La nueva ley implica que las cuentas de luz de aquellos clientes residenciales subirán $22 pesos por cada KWh entre el 2024 y 2027. Posteriormente la tarifa cambiará a $9 pesos por cada KWh entre el año 2028 y 2035.
Dado lo anterior, los clientes enfrentarán otras alza a su cuenta de luz, ya que según especialistas en una entrevista a La Tercera habría un alza de precios adicional.
Ante esto, expertos advirtieron que las cuentas aumentarán más de lo previsto, ya que existirán mayores costos por cargos de transmisión eléctrica.
Asimismo, Humberto Verdejo, del Departamento de Energía Eléctrica de la USACH en una entrevista a Expreso Bío Bío señaló que "mensualmente pagamos tres cosas, el precio de la energía, que pesa un 70% en la tarifa. Eso está asociado a la Ley de Normalización Tarifaria. Después, están los cargos por transmisión, que es lo que pagamos a la dueñas de las carreteras eléctricas, que pesa un 10%. Finalmente, el cargo por distribución, que pesa un 20%".
Además, mencionó que "a partir del 1 de julio van a entrar a regir los nuevos precios de energía. Entonces, ese periodo de normalización implica que la tarifa va a tener que subir sí o sí".
Finalmente, Javier Bustos, director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No regulados (Acenor) aseveró que "las regiones que quedan más complicadas son las del sur. Todo lo que es desde San Fernando hasta Puerto Montt, queda con precios de entre $29 a casi $40 pesos por KWh de transmisión".
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 10:54
ayer a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
ayer a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 10:54
ayer a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
ayer a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
ayer a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
15/10/2025
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
14/10/2025
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
14/10/2025
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
ayer a las 14:58
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
el martes pasado a las 17:25
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el martes pasado a las 17:25
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
el martes pasado a las 17:25
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 10:54



































