Presidente Boric viajará a la Región de Magallanes en medio de controversia con Argentina
El conflicto surgió cuando Chile exigió a Argentina retirar los paneles solares instalados en abril por la Armada argentina, ubicados tres metros dentro del territorio chileno.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
En un contexto marcado por la reciente controversia con Argentina debido a la instalación de paneles solares en territorio chileno, el presidente Gabriel Boric comenzará esta semana una gira por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La visita, que se extenderá desde el miércoles hasta el viernes, iniciará con la salida del mandatario desde el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
La gira presidencial se produce pocos días después del conflicto diplomático entre Chile y Argentina. Este conflicto surgió a raíz de la exigencia chilena de retirar los paneles solares instalados en abril de este año por la Armada argentina en el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1". Dichas estructuras habían sido colocadas tres metros dentro del territorio chileno, alimentando de energía una base en la frontera patagónica entre ambos países. Finalmente, y tras la advertencia del presidente Boric durante su gira por Europa, el gobierno argentino de Javier Milei comenzó el retiro de los paneles el pasado martes.
Durante su visita a la Región de Magallanes, el mandatario recorrerá diversas comunas. En San Gregorio, inspeccionará la construcción del Centro Comunitario de Cuidados Villa Punta Delgada, parte del esfuerzo por fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados en Chile. Además, por primera vez en su mandato, visitará las comunas de Primavera y Porvenir en Tierra del Fuego. En Porvenir, revisará las obras del nuevo gimnasio Mario Zavattaro y el Centro de Formación Técnica (CFT) estatal de Magallanes. Asimismo, en el sector de Cerro Sombrero, el presidente sostendrá un encuentro con vecinos para discutir las necesidades de la comunidad.
En Punta Arenas, avanzará en temas de conectividad, obras públicas, recuperación de espacios y cultura. La agenda incluye reuniones con autoridades locales y regionales, entre ellos el gobernador Jorge Flies, el delegado presidencial José Ruiz, parlamentarios, alcaldes y alcaldesas de la región.
Cabe destacar que, a diferencia de su visita en noviembre de 2023 junto al secretario general de la ONU, António Guterres, en esta gira el presidente Boric no visitará el continente antártico. Aquella visita previa estuvo enfocada en abordar la crisis climática.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50




































