Ministro Pardow asegura que gobierno busca viabilizar recursos para aumentar subsidios eléctricos
El ministro de Energía mencionó evaluar una sobretasa al impuesto al carbón y otras propuestas. Parlamentarios opositores sugieren reorganizar el gasto público para hallar recursos.
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló la importancia de alcanzar un acuerdo en la mesa técnica que busca ampliar el subsidio a las cuentas de electricidad para más hogares ante el inminente aumento de las tarifas. No obstante, Pardow subraya que los recursos fiscales son limitados.
"Los que estamos nosotros, como gobierno, en la mesa de trabajo y en conjunto con el Ministerio de Hacienda es tratando de ver dónde se puede viabilizar más recursos, porque obviamente queremos poder acompañar este proceso de ajuste, que es un proceso de ajuste significativo, con un política de apoyo que sea lo más extensa posible, pero posiblemente requiere viabilizar los recursos y encontrar reordenamiento de gasto, es algo que siempre se puede analizar, pero es necesario analizarlo en los detalles y cuáles son los costos y beneficios que eso tiene", afirmó Pardow en una entrevista con Radio Duna.
Ayer, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, también expresó que "solo es posible aumentar el subsidio si tenemos recursos adicionales". Marcel destacó que actualmente no hay fondos suficientes para financiar un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), las salas cuna estatales, ni una reducción agresiva de las listas de espera en los hospitales, lo que dificulta la posibilidad de ampliar el subsidio eléctrico.
La Ley de Estabilización de Precios de las Tarifas Eléctricas ha creado un subsidio anual de 120 millones de dólares, destinado al 40% de la población más vulnerable, que abarca aproximadamente 1,5 millones de hogares. Este subsidio busca mitigar los aumentos en las cuentas de luz previstos para 2024, 2025 y 2026.
La mesa técnica establecida por la ley trabaja en dos líneas principales: buscar nuevas fuentes de financiamiento para incrementar el subsidio eléctrico y desarrollar políticas para reducir el alza de las tarifas eléctricas para clientes regulados. Este trabajo concluirá a fines de septiembre, coincidiendo con el primer pago del subsidio que se reflejará en las cuentas de luz del segundo semestre de 2024.
Pardow mencionó algunas opciones en evaluación, como una sobretasa transitoria al impuesto al carbón, entre otras propuestas que se presentarán próximamente. También indicó que algunos parlamentarios de la oposición han sugerido reorganizar el gasto público para encontrar los recursos necesarios.
Respecto a una posible renegociación de contratos con las empresas eléctricas, Pardow recordó que anteriormente se planteó esta opción a través de la Comisión Nacional de Energía, pero las compañías se opusieron.
Pese al debate y las críticas por el aumento en las tarifas, Pardow expresó su esperanza en alcanzar un acuerdo. "Yo sé que este es un momento donde pareciera que hay un gran conflicto a nivel parlamentario, a nivel digamos político", señaló.
El proceso de alza en las tarifas eléctricas se dará mediante tres incrementos en julio, octubre y enero, resultando en un aumento del 50% al 60% en la tarifa eléctrica residencial. Este incremento tendrá un impacto significativo en la inflación durante los próximos 12 meses, según el Banco Central en su reciente Informe de Política Monetaria.
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 15:18

hoy a las 10:54
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
hoy a las 10:54
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
hoy a las 10:54
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
hoy a las 10:54
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
hoy a las 10:54
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
13/10/2025
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
13/10/2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
09/10/2025
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
el viernes pasado a las 15:18
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
el jueves pasado a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51































