Tasa de desempleo registra baja de 8,3% en el último trimestre
El Instituto Nacional de Estadísticas atribuye este descenso al hecho de que el incremento de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor que el de las personas ocupadas (3,3%).
El mercado laboral continúa mostrando signos de recuperación sostenida. El (INE) informó este viernes que la tasa de desempleo se ubicó en 8,3% en el trimestre comprendido entre marzo y mayo de 2024. Esta cifra representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcando así la tercera baja interanual consecutiva.
El INE atribuye este descenso al hecho de que el incremento de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor que el de las personas ocupadas (3,3%). No obstante, las personas desocupadas aumentaron un 0,5%, influenciadas principalmente por aquellos que buscan trabajo por primera vez, con un aumento del 18,0%.
En términos de comparación trimestral, la tasa de desempleo también mostró una disminución respecto al 8,5% registrado en el trimestre febrero - abril de 2024.
Las tasas de participación y ocupación se situaron en 62,2% y 57,0% respectivamente, reflejando un crecimiento de 1,3 puntos porcentuales en ambos casos durante los últimos doce meses. La población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 2,4%, influida por la caída de personas inactivas habituales (3,2%) y las iniciadoras (3,8%).
El total de personas ocupadas experimentó un alza de 3,3% en el último año, con incrementos tanto en hombres (3%) como en mujeres (3,7%).
Entre los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada se encuentran la administración pública (16,9%), transporte (5,3%) y actividades de salud (4,2%). En cuanto a las categorías ocupacionales, se observó un alza en las personas asalariadas formales (3,2%) y asalariadas informales (7,1%).
La tasa de ocupación informal se situó en 28,2%, lo que representa un incremento de 0,8 puntos porcentuales en un año. Las personas ocupadas informalmente aumentaron un 6,4%, con un mayor impacto en mujeres (8,7%) que en hombres (4,5%). Los sectores económicos que más contribuyeron a este incremento fueron el comercio (12,2%) y la administración pública (37,6%).
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente, que elimina los efectos de factores exógenos estacionales de naturaleza no económica, se situó en 8,2%, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales con respecto al trimestre móvil anterior.
La tasa de desocupación nacional fue de 8,3% en el trimestre marzo – mayo de 2024. En doce meses se registró un descenso de 0,2 pp., esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), menor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%): https://t.co/L5TK2qeiqt pic.twitter.com/fZmN3SPDSc
— INE Chile (@INE_Chile) June 28, 2024
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
hoy a las 11:22
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
hoy a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
hoy a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
hoy a las 11:22
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
hoy a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
ayer a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
ayer a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07





























