Collahuasi y su compromiso de relevar la festividad de “La Chinita”
La compañía minera patrocina un libro de fotografías que destaca la importante conmemoración religiosa del norte grande.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
Este aporte se suma al apoyo ya brindado para implementar un museo en el Santuario de La Tirana en 2015.
En el marco de la Fiesta de La Tirana 2024, un nuevo aporte al reconocimiento y preservación del patrimonio regional realizó Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, al ser uno de los patrocinadores de un proyecto editorial -desarrollado por un medio de comunicación iquiqueño- sobre esta importante festividad religiosa del norte grande.
Se trata del libro “La Tirana: tus fotos, tu historia”, un especial recopilatorio en papel de 58 páginas, que contiene una variedad de imágenes sobre esta fiesta en distintas épocas, las cuales fueron aportadas por la comunidad local, además de familias y agrupaciones de bailes religiosos ligados a esta conmemoración. A este contenido fotográfico, también se integraron textos y material de archivo facilitado por otras entidades colaboradoras.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, sostuvo que “este libro se condice con nuestro permanente compromiso de contribuir al desarrollo integral de Tarapacá desde distintos focos de acción, siendo uno de ellos la puesta en valor de nuestro patrimonio representado en hechos identitarios de nuestra región como esta festividad, y el legado salitrero de Humberstone y Santa Laura”.

En línea con este proyecto editorial, Collahuasi también fue partícipe de la implementación del Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande en el subterráneo del Santuario de La Tirana, el cual fue inaugurado el 3 de septiembre de 2015.
Este aporte de la compañía minera, gestionado a través de la Ley de Donaciones Culturales, ha permitido contar con un espacio que invita a redescubrir el origen y evolución histórica de la devoción hacia la Virgen del Carmen, que es homenajeada en una gran conmemoración que reúne a miles de personas anualmente en julio.
En estos nueve años, la apertura del museo y el apoyo entregado al equipo de gestión del recinto se han traducido en un valioso reconocimiento a la expresión devota del pueblo nortino, junto con legitimar el arraigo religioso de esta festividad en La Tirana.
“Este espacio ha logrado aportar en el cuidado de nuestro patrimonio religioso, yendo más allá de las fronteras físicas del propio museo, e invita a la comunidad de manera transversal a cuidar nuestra identidad religiosa. Además, somos parte de la ruta de diferentes itinerarios turísticos, educacionales, recreativos e investigativos, que aportan también a este reconocimiento”, precisó Karla Aguilera, directora del museo.
El Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande cuenta con piezas, artículos, instrumentos musicales, registros fotográficos y vestuarios, que ponen de manifiesto un sentido de pertenencia hacia esta festividad. Es una exhibición que apela a la añoranza, la emoción y fe, ya que es la representatividad del fervor hacia “La Chinita” y lo que ella significa para los católicos.

el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
hoy a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
hoy a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
08/11/2025
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
08/11/2025
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22







































