Dos toneladas recolectó campaña de reciclaje en Fiesta de La Tirana
Recolección de residuos mediante un sistema de recolección temporal de material reciclado, se desarrolló esta inédita iniciativa
- Entre el municipio de Pozo Almonte, Seremi de Medioambiente, Collahuasi, Zofri y otras empresas. Lo recolectado significó evitar la emisión de 4,4 toneladas métricas de dióxido de carbono.
Una exitosa primera experiencia tuvo la campaña “Reciclando en la Festividad de La Tirana 2024”, tras recolectar dos toneladas de material entre vidrios, cartones, aluminios, plástico PET transparente y de color, además de plástico rígido.
La iniciativa marca un importante hito en el país, ya que por primera vez se habilita un robusto sistema de recolección de residuos en la historia de las conmemoraciones religiosas en Chile, gracias a una articulación público-privada entre el municipio de Pozo Almonte, Seremi de Medioambiente, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Zofri y Servirec.
El material reciclado fue recolectado a través de 12 puntos verdes -en un formato de jaulas o mallas- implementados en distintos sectores del poblado, además de dos puntos limpios fijos. Instalaciones temporales que buscaron minimizar el impacto en residuos que esta festividad del norte grande genera entre las miles de personas que concurren anualmente.

Este sistema de recolección operó desde el 10 al 20 de julio, contando con el apoyo de 16 recicladores de base y dos supervisores, quienes educaron y guiaron a las personas sobre el uso de estas instalaciones.
Para Collahuasi, esta campaña estuvo asociada a la línea de acción “Iquique Circular” de su programa “Cuidemos Tarapacá”, ejecutada junto a Kyklos, empresa B de cultura medioambiental. Su objetivo es reducir la basura a través de iniciativas público-privadas de reciclaje y circularidad, educación medioambiental y un correcto manejo de los residuos domiciliarios.
Ante los buenos resultados de esta iniciativa en La Tirana, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, puntualizó que “esta campaña fue muy bien recibida por los vecinos y visitantes a esta festividad, quienes asumieron un compromiso con el reciclaje en La Tirana. Es una acción inédita que cumplió con creces su objetivo de reducir el impacto medioambiental que generan los residuos, recolectando estas dos toneladas”.
El material gestionado en esta campaña -equivalente a 2010,85 kilos- repercute positivamente en el medioambiente, pues evitó la emisión de 4,4 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) equivalente. En otras palabras, esta cifra es igualable a la cantidad de dióxido de carbono que 73 árboles pueden capturar durante diez años, la emisión generada por un automóvil al recorrer 17 mil 560 kilómetros y la producción de energía necesaria para cargar 534 mil 704 veces un teléfono móvil.
“En un mundo que avanza hacia la sustentabilidad, las iniciativas colaborativas entre el sector público y privado están marcando la diferencia. A través de esfuerzos conjuntos, estamos transformando la gestión de residuos en una oportunidad para el desarrollo sostenible”, comentó Camila Muñoz, jefa de Proyecto en Kyklos.
Cabe destacar que como un aporte complementario a esta campaña de reciclaje en La Tirana, Collahuasi destinó dos modernas barredoras de limpieza de calles a la Municipalidad de Pozo Almonte, con el propósito de contribuir a las labores de aseo y ornato en la comuna.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54







































