La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha formulado dos cargos graves contra Codelco, titular de los proyectos “Mansa Mina”, “Modificación Mina Ministro Hales” y “Optimización de procesamiento División Ministro Hales”, asociados a la División Ministro Hales, ubicada en camino a Chuquicamata, comuna de Calama. Los cargos se derivan de la constatación de que la minera no ejecutó medidas ambientales relacionadas con el tranque Talabre.
Estos proyectos incluyen la explotación del yacimiento de la División Ministro Hales, cuyos relaves, junto con los generados por la División Chuquicamata y la División Radomiro Tomic, se depositan en el tranque Talabre. La denuncia ciudadana de 2023 indicó que desde 2019, el tranque ha generado infiltraciones que podrían estar contaminando el acuífero del Río Loa y afectando el acuífero protegido de Yalquincha en Calama.
La SMA llevó a cabo una fiscalización en mayo de 2017 y un examen de información en junio de 2023. Los cargos se basan en dos infracciones graves:
No Implementación de Plan de Contingencias: La empresa no validó ni ejecutó un plan para controlar la alteración progresiva de los recursos hídricos subterráneos.
Depositación de Relaves: La minera realizó depositaciones de relaves sin alcanzar el límite inferior fijado para el porcentaje de sólidos desde 2017 hasta 2024.
Marie Claude Plumer, superintendenta del Medio Ambiente, destacó que “la labor de la Superintendencia es fiscalizar e impulsar el cumplimiento ambiental. Las empresas deben adoptar las condiciones, normas y medidas establecidas en los permisos ambientales”.
Codelco enfrenta multas de hasta 5.000 UTA por cada infracción grave, con un riesgo total de hasta 10.000 UTA, equivalente a más de $7.908 millones. La empresa tiene 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y 15 días hábiles para formular sus Descargos.
Codelco respondió a la formulación de cargos, afirmando que “recibimos con total seriedad y asignamos la mayor relevancia a la presentación de la Superintendencia del Medioambiente”. La minera se comprometió a analizar los antecedentes detalladamente y a cumplir con las exigencias de la autoridad y las expectativas de la comunidad. Además, reafirmó su compromiso de desarrollar una minería responsable con el medioambiente y de corregir cualquier brecha identificada.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.