Cosoc de Energía de Tarapacá aborda Cables en Desuso
En la Universidad Arturo Prat de Iquique, el Consejo de la Sociedad Civil de Energía (Cosoc) de la región de Tarapacá discutió la problemática de los cables en desuso.
el domingo pasado a las 18:29
Estos cables que afectan a la calidad de vida de los vecinos y al entorno urbano de Iquique.
La reunión, que contó con la participación del Diputado Matías Ramírez, se centró en la necesidad de abordar esta problemática desde una perspectiva legislativa, dado que la actual Ley Chao Cables requiere un reglamento específico.
Durante la sesión, se planteó que la acumulación de esta basura aérea deteriora el paisaje urbano, y también representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.
El presidente del Cosoc de Energía de Tarapacá, el decano de la Unap Guillermo Guzmán, se refirió al desarrollo de esta reunión. “Fue una sesión que permitió ahondar en la ley que busca regular la basura aérea para seguir avanzando, y desde esta Cosoc, se puso en perspectiva. Destaco la participación del diputado dado que permite recoger las inquietudes de la población y plasmarlas en normativas aplicables”.
Respecto a la intervención del parlamentario Matías Ramírez, destacó la participación ciudadana y las nuevas nociones legislativas. “Valoro las instancias de participación dado que los vecinos y vecinas pueden traer a la discusión pública sus vivencias. Respecto a los servicios eléctricos y de telecomunicaciones, son factores que han generado afectaciones en la región, por lo que valoro esta instancia organizada por los seremis de Energía y de Transporte. Respecto a las discusiones legislativas que se están dando, resalto la ley chao cables 2 que busca robustecer las multas y aumentar las penas; como bancada hemos ingresado otro proyecto que permita avanzar en la creación de una empresa eléctrica estatal para entregar un mejor servicio, discusión parlamentaria que esperamos logre avanzar en el congreso”.
Por su parte, la Seremi de Energía, Séfora Sidgman, compartió detalles de las acciones efectuadas y en curso en la región, y afirmó: “Estamos comprometidos con aportar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y actualmente hemos iniciado un proceso de retiro de cables en varios sectores de Iquique, y estamos trabajando activamente en la mesa de retiro de cables junto con otras entidades y con el Cosoc de Energía”.
Agregó, “Estas acciones buscan implementar soluciones efectivas, por eso es crucial la participación del diputado, dado que la normativa está y se requiere avanzar en el reglamento para su correcta aplicación”.
El Seremi de Transporte, Pedro Medalla, también participó en la sesión y destacó la importancia de una implementación efectiva de la ley para mejorar la infraestructura y garantizar una gestión adecuada de los cables en desuso. “La normativa vigente establece que el retiro, ordenamiento, mantención y modificación de los tendidos de telecomunicaciones son responsabilidad de las empresas concesionarias. Sin embargo y como entidad fiscalizadora, los equipos de Subtel están atentos a las denuncias de los municipios, autoridades o usuarios, sobre cables de telecomunicaciones en la vía pública para exigir a las empresas su retiro e implementar mesas de retiro de cables de ser necesario, tal como se ha realizado con más de 70 municipios a lo largo de todo el país”.
Asimismo, se informó sobre la normativa que regula el suministro de electricidad para personas electrodependientes. “Los pacientes electrodependientes deben acreditarse en las empresas concesionarias para que se garantice el suministro eléctrico continuo, inclusive si los servicios se encuentren impagos”, explicó la Seremi Séfora Sidgman.
“Como Cosoc también nos hacemos parte y haremos difusión sobre el registro para electrodependientes”, agregó el presidente de Cosoc, Guillermo Guzmán.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22






































