Defensas de Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos buscan revertir prisión preventiva
Durante la jornada de jueves, las defensas argumentaron sobre la vulneración de derechos y cuestionaron la politización del caso en la audiencia para revisar las medidas cautelares.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
Durante la jornada de este jueves, se están llevando a cabo los alegatos para la revisión de la prisión preventiva de Luis Hermosilla y María Leonarda Villalobos, imputados en el caso Audio. En este contexto, Juan Pablo Hermosilla, abogado y hermano de Luis, presentó una fuerte defensa en la que criticó la gestión del proceso judicial y acusó abusos por parte del Ministerio Público.
Hermosilla sostuvo que el sistema procesal penal ha sido “pervertido”, vulnerando la presunción de inocencia y privando de libertad a los imputados de manera “apresurada”, sin un fallo final. En sus declaraciones, apuntó específicamente a la administración actual, señalando que han tenido que “lidiar” con el Presidente de la República, la ministra del Interior y la ministra de Justicia.
Además, Hermosilla responsabilizó al Ministerio Público por las filtraciones del caso, alegando que han afectado el proceso. “Mi representado cometió errores y debe responder por eso, pero no pueden ser abusivos”, afirmó.
El abogado defensor también criticó la querella presentada de último minuto por el Servicio de Impuestos Internos (SII), sugiriendo que se está cediendo a la presión de la opinión pública y que se están utilizando las acusaciones de lavado de activos de manera incorrecta. “Los bienes nunca estuvieron ocultos si el propio SII los usó en su querella”, argumentó Hermosilla.
Hermosilla expresó su frustración con la situación, diciendo que siente que el proceso se ha politizado y ha sido influenciado por factores externos, incluyendo la posible imputación al exministro Andrés Chadwick y al gobierno de Sebastián Piñera. También se refirió a la colaboración de su representado, destacando la entrega de la clave del celular y la apertura de cuentas corrientes como un acto de buena fe.
Por su parte, la defensa de María Leonarda Villalobos, encabezada por la abogada Alejandra Borda, argumentó que su cliente no recibió coimas, a pesar de un informe que sugirió el pago a funcionarios. Borda destacó que Villalobos ha cooperado extensamente con las investigaciones, negando recibir dinero de los hermanos Sauer y afirmando que ella misma prestó dinero.
En cuanto a la necesidad de medidas cautelares, Borda reiteró su crítica al “machismo sistémico” en el sistema judicial, señalando que no existen cárceles adecuadas para mujeres en situaciones similares a las de hombres que cometen delitos económicos.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17

ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
05/11/2025
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17





























