La Roja cayó goleada ante Argentina y complicó su camino en las Clasificatorias
Con este revés, Chile se mantiene en la novena posición de la tabla de Clasificatorias con solo cinco puntos en siete partidos, superando únicamente a Perú.
La Selección Chilena vivió una amarga jornada tras caer 3-0 frente a Argentina, actual monarca mundial y de la Copa América, en un partido donde los trasandinos demostraron su dominio desde el inicio. El encuentro, que tuvo como protagonista los homenajes al retirado Ángel Di María, dejó a La Roja en una posición delicada de cara a los próximos compromisos.
Durante el primer tiempo, Chile logró resistir los constantes ataques de la Albiceleste, que dominó la posesión y generó varias ocasiones de peligro. Sin embargo, la resistencia del equipo dirigido por Ricardo Gareca se desmoronó al inicio del segundo tiempo. A los 48 minutos, Alexis Mac Allister abrió el marcador tras una asistencia de Lautaro Martínez, quien mostró toda su calidad con una jugada brillante.
Con el tiempo en contra, la defensa chilena cometió un error en la salida que Julián Álvarez aprovechó para anotar un golazo desde el borde del área grande, a los 82 minutos. Sin margen para la reacción, el recién ingresado Paulo Dybala selló el 3-0 definitivo en el minuto 89, sentenciando una dura derrota para La Roja.
Con este revés, Chile se mantiene en la novena posición de la tabla de Clasificatorias con solo cinco puntos en siete partidos, superando únicamente a Perú, que cuenta con dos unidades. Sin embargo, La Roja podría caer al último puesto si el conjunto peruano vence a Colombia este viernes, ya que lo superaría por diferencia de goles.
Ahora, el equipo chileno deberá concentrarse en su próximo desafío, enfrentando a Bolivia el martes 10 de septiembre en el Estadio Nacional. A partir de las 18:00 horas, los dirigidos por Gareca tendrán la oportunidad de redimirse ante un rival directo.
Los siguientes encuentros de Chile serán cruciales para sus aspiraciones. El 10 de octubre recibirá a Brasil, y el 15 del mismo mes enfrentará a Colombia. La doble fecha de noviembre también será decisiva, con los partidos ante Perú y Venezuela, rivales directos en la lucha por los puestos de clasificación.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.









































