Caramucho obtiene dos grandes triunfos en Panamericano Pesca Submarina
Club de Pesca Submarina de esta localidad costera logró el primer y segundo lugar en dos categorías. Su participación del encuentro contó con el apoyo de Collahuasi
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
- A través de su Plan de Desarrollo Territorial 2024 en el borde costero sur de Iquique.
Representando a la Región de Tarapacá, el Club de Pesca Submarina de Caramucho tuvo un exitoso desempeño en el IX Campeonato Panamericano de esta disciplina deportiva en Antofagasta, tras obtener dos importantes triunfos en la categoría senior. El evento contó con la participación de equipos de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Chile.
Los competidores Pedro Lay y Luis Muñoz obtuvieron el primer lugar en la categoría senior B, mientras que Eduardo Pizarro y Fernando Yurguevic consiguieron la segunda posición en la categoría senior A. Este logro es una instancia clasificatoria, que permitirá a Caleta Caramucho competir en el Campeonato Mundial de Pesca Submarina, a realizarse el próximo año.
La presencia del club de Caramucho en este encuentro panamericano fue gracias a una gestión entre su directiva y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, en el marco del Plan de Desarrollo Territorial 2024 de la minera y a partir de un trabajo mancomunado que comenzó en 2019, a través de su Programa Bienestar y Deportes.
El foco principal de estos esfuerzos conjuntos es apoyar a los deportistas que residen en el borde costero sur, potenciar el deporte regional, promover la vida sana y fortalecer el desarrollo de distintas disciplinas en las nuevas generaciones.
Pedro Castillo, presidente del Club de Pesca Submarina de Caramucho, señaló que “sin el apoyo de Collahuasi sería difícil viajar a campeonatos, por los gastos que esto significa. Estos aportes nos permiten como deportistas competir tranquilamente, con buenos resultados. Caleta Caramucho siempre se ha destacado por la pesca submarina y son logros deportivos que hemos alcanzado, junto a Collahuasi y la comunidad”.
Por su parte, Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, valoró el trabajo realizado en esta localidad costera. “Ha sido muy importante apoyar diversas disciplinas deportivas, ya que de esta manera ratificamos nuestro compromiso corporativo de fortalecer el deporte como eje de desarrollo. Particularmente, este acompañamiento permite destacar el talento de competidores en pesca submarina y promover la identidad cultural de Caramucho como una comunidad de pescadores, con gran potencial de proyección en este deporte”, precisó.
El IX Campeonato Panamericano de Pesca Submarina fue organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), Federación Nacional de Actividades Subacuáticas (FEDESUB) y la Asociación de Deportes Submarinos de Antofagasta (ADESUBA).
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.


































