Eduardo Vergara renunció a la Subsecretaría de Prevención del Delito
Las renuncias también afectan a las subsecretarías de Justicia, Obras Públicas, Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
A pesar de que el presidente Gabriel Boric descartó un cambio de gabinete, desde la Presidencia se informó que varios subsecretarios dejarán sus cargos para dar paso a nuevos nombramientos. Uno de los cambios más relevantes es el de Eduardo Vergara (PPD), quien deja la Subsecretaría de Prevención del Delito, y será reemplazado por la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao (Independiente, ex-DC).
Las renuncias también afectan a las subsecretarías de Justicia, Obras Públicas, Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Se estima que estos movimientos responden a las aspiraciones parlamentarias de los funcionarios, dado que la ley exige que aquellos que deseen postularse a las elecciones del Congreso Nacional, fijadas para el 16 de noviembre de 2025, deben presentar su renuncia antes del 16 de noviembre de 2024.
Con ello, las nuevas designaciones serán las siguientes: Ernesto Muñoz Lamartine reemplazará a María Ester Torres Hidalgo en la Subsecretaría de Justicia; Danilo Núñez Izquierdo tomará las riendas de la Subsecretaría de Obras Públicas, cargo que ocupaba José Andrés Herrera; Jimena Jara Quilodrán asumirá la Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en lugar de Noela Salas, y finalmente, Cristian Cuevas ocupará el cargo de Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, reemplazando a Carolina Gaínza.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























