Matías Soto avanza en el Challenger de São Paulo y se acerca al top 250 del ATP
El tenista chileno logró un triunfo clave ante el argentino Federico Gómez por parciales de 7-5 y 7-6, alimentando su sueño de disputar la qualy del Australian Open 2025.
el martes pasado a las 17:25
el lunes pasado a las 10:54
El cierre de temporada para Matías Soto sigue marcando hitos importantes. Este martes, el copiapino debutó con una sólida victoria en el Challenger 75 de São Paulo, donde venció al argentino Federico Gómez, número 138 del mundo, por parciales de 7/5 y 7/6.
El chileno, que venía de dos semanas destacadas en Brasil tras ganar el M15 de Recife y ser finalista en el M25 de São Paulo, logró adaptarse rápidamente al cambio de superficie y nivel. A diferencia de los torneos anteriores disputados en arcilla, esta vez el certamen se juega sobre cancha dura.
Con este triunfo, Soto alcanzó el puesto 258 en el ranking ATP, consolidando su ascenso. Esta victoria se convierte en la tercera más importante de su carrera por ranking, sumándose a sus triunfos sobre Tomás Barrios (111°) y Andrea Vavassori (133°) este mismo año.
Su próximo desafío será enfrentar al boliviano Juan Carlos Prado (291°), en busca de seguir avanzando en el torneo y sumar puntos para ingresar al top 250, una meta que lo ilusiona con disputar la qualy del Australian Open 2025.
El desempeño de Soto refuerza su lugar como la quinta mejor raqueta chilena y evidencia un cierre de temporada lleno de logros y grandes expectativas para el próximo año.
¡TRIUUUNFAZO! 💪💪
— Team Chile (@TeamChile_COCH) November 19, 2024
Matías Soto 🇨🇱 (273º) avanzó a la segunda ronda del challenger de Sao Paulo 🇧🇷 (cemento), tras batir a Federico Gómez 🇦🇷 (138º) por 7-5 y 7-6 (4).
Matías sigue demostrando su ascenso en una gran temporada🔥.#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/8BvNmsUxY2
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
ayer a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
15/10/2025
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25






































