Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

"INGEDEN 2024: Expertos debaten en Iquique sobre gestión de riesgos de desastres"

​ · El Segundo Congreso Internacional de Facultades de Ingeniería en la Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres INGEDEN 2024, fue organizado por la Universidad Arturo Prat (UNAP) y por la Corporación de Decanos de Facultades de Ingeniería de las Universidades Chilenas (CONDEFI). ​

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Fotografía: CircularTec
Regional

13/11/2025

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Durante tres días la Universidad Arturo Prat se convirtió en el epicentro del debate y la colaboración internacional en torno a la gestión y reducción de riesgo de desastres, con un enfoque multidisciplinario el Segundo Congreso Internacional de Facultades de Ingeniería en la Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres INGEDEN 2024, reunió a expertos de áreas como la logística humanitariatecnologías de la información y comunicación para la gestión de desastresdata science e inteligencia artificialciencias de la tierraplaneamiento urbano e ingeniería sísmica.

La combinación de estos enfoques tenía como objetivo crear un espacio donde se compartieran experiencias, investigaciones y buenas prácticas que fortalezcan las capacidades de respuesta y resiliencia en la región de Tarapacá y en todo Chile.

Nosotros insistimos que la academia, los servicios públicos, las Fuerzas Armadas y de Orden, debemos trabajar de manera coordinada para tener una actitud más proactiva ante algún desastre. Como una universidad que se debe a su territorio, estamos muy contentos que hoy podamos generar espacios de conversación con experiencias de connotados investigadores nacionales e internacionales que permitan la generación de antecedentes y documentos que ayuden a la toma de decisiones”, expresó el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada.  

El congreso fue una oportunidad única para posicionar a Tarapacá como un referente en la gestión de riesgos y desastres, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras y la creación de redes de colaboración a nivel nacional e internacional

El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó el espacio que abrió la UNAP y que permitió la conversación entre instituciones públicas, la academia y la sociedad civil. “Que las instituciones puedan conversar sobre algo tan relevante para la sociedad como es precisamente la gestión del riesgo de desastres y, sobre todo, en la región de Tarapacá (…), y que esto se pueda llevar a las políticas públicas desde la academia y se dé la discusión de soluciones, me parece sumamente relevante”

Mientras tanto, desde la municipalidad de Iquique, el alcalde, Mauricio Soria Macchiavello, comentó que “en nuestro país estamos acostumbrados a aprender a golpes y estas instancias son especiales. La academia puede anticiparse y visualizar las cosas de cómo mitigar o cómo prepararnos para eventualidades emergencias de desastres”.

Para la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro Castillo, es fundamental contar con profesionales que se dediquen a la gestión de riesgos de desastres e incorporar en las mallas curriculares la gestión de riesgos. “Los respondedores en una emergencia son de todas las profesiones, es transversal, lo que permite un acercamiento con nuestra casa de estudios regional”.

Charlas magistrales, mesas de diálogo y feria 

El evento permitió reunir a la academia, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado con las autoridades y profesionales del área, “que están permanentemente activos en materia de emergencia y gestión de riesgos de desastres para poder planificar, establecer agenda, poder definir aquellos temas que son fundamentales en el futuro de nuestros territorios. Que tengamos este tiempo para poder conversar ha sido un acierto”, comentó el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y presidente de INGEDEN 2024, Miguel Segovia Rivera.

Entre las actividades a destacar estuvieron las charlas magistrales de expertos nacionales como la Directora regional de Senapred, Patricia Montenegro; Leonardo Basso, premiado por sus contribuciones en el manejo de la pandemia y miembro del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI); y el actual director del Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en la Universidad Finis Terrae, Bernardo Castro Salas; y representantes del Instituto para la Resiliencia ante Desastres, Juan Carlos de la Llera y Catalina Undurraga y del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, Jorge Crempien.

Además, contó con la presencia de expertos internacionales como Martin Hilbert, profesor de la Universidad de California - Davis, conocido por su trabajo en tecnologías digitales y su impacto en la sociedad; el Dr. Carlos Arteta, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Norte, Colombia, quien centra su investigación en la respuesta y el diseño de edificaciones frente a eventos sísmicos; y los doctores Miguel Tornello y Noemí Maldonado de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, quienes enfocaran sus ponencias en la importancia en la gestión del riesgo sísmico e hídrico.

También se realizaron mesas de diálogo y un conversatorio sobre patrimonio resiliente a desastres, donde participaron entidades clave como Bomberos de Iquique y expertos en arquitectura y conservación.

"Para nosotros, como Cuerpo de Bomberos de Iquique, es un honor formar parte de INGEDEN 2024, un evento que destaca el avance y la innovación en diferentes áreas, incluyendo la seguridad y la prevención de riesgos. Nuestra misión siempre ha sido servir a la comunidad y promover una cultura preventiva, y este espacio nos permite mostrar el trabajo, los avances tecnológicos y la capacitación constante que nos caracteriza. Invitamos a todos a visitar y conocer más sobre nuestra labor y descubrir cómo podemos juntos construir una ciudad más segura para todos, ad portas de cumplir 150 años este próximo 2025, de la fundación del cuerpo de Bomberos de Iquique", indico el Super Intendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zuñiga Schampke

El evento no solo estuvo dirigido a expertos y académicos, sino que, la comunidad conoció más sobre las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, en los distintos stands de instituciones como Bomberos de Iquique, Carabineros de Chile, Ejercito de Chile y la Armada de Chile. 

Un impacto duradero para Tarapacá y Chile

INGEDEN 2024 posicionó a Tarapacá como referente en gestión de riesgos y desastres, impulsando la creación de redes de colaboración y el desarrollo de soluciones innovadoras. El éxito del congreso refuerza el compromiso de la UNAP con el bienestar de las comunidades y el desarrollo sustentable.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner01
banner01
banner01
senado

ayer a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

latam

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

Screenshot 2025-11-17 191719

el lunes pasado a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Regional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

desorden

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional

famosos

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

garin2

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

Nacional

ayer a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas


Nacional

ayer a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.

jara1


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-17 191719

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Regional

el lunes pasado a las 19:18

Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

13/11/2025

Regional

el lunes pasado a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719
Regional

13/11/2025

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125

Regional
latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Nacional

ayer a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.

jara1
Nacional

ayer a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

ayer a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.

libertadores
Nacional

05/11/2025

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

05/11/2025

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Más Noticias
Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Regional

el lunes pasado a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

desorden

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional

famosos

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

garin2

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01